-
-
DIA NACIONAL DEL TANGO.
TEMA
Cultura, música argentina, tango
SE DECLARA EL DIA 11 DE DICIEMBRE DE CADA AÑO COMO "DIA NACIONAL DEL TANGO".
Visto
el homenaje propuesto por el Ministerio de Cultura y Educación a los creadores e intérpretes de nuestra música ciudadana, y
Considerando
Que el 11 de diciembre de 1977 fue conmemorado por las instituciones representativas del quehacer artístico popular como Día del Tango por coincidir esa fecha con el aniversario del nacimiento de Carlos Gardel y Julio de Caro, representantes indiscutidos de las dos grandes vertientes del tango: la voz y la música.
Que por ser la cultura la manera de sentir, pensar y vivir de un pueblo, ninguna de sus manifestaciones auténticas le puede ser ajena y el tango, precisamente, es una de las más genuinas pues se nutre en la profunda vida interior del hombre argentino y surge pletórico de emotividad, como expresión íntima, sentida y compartida por todo un país para proyectarse, no solamente como una de sus modalidades nacionales, sino también como nuestra mejor y más permanente embajada artística en el exterior.
EL PRESIDENTE DE LA NACION ARGENTINA DECRETA:
-
- El mensaje enviado a fue enviado con éxito. Gracias por utilizar los servicios del SAIJ!
Contenidos de Interes
- Constitución de la Nación Argentina.
- Constitución de la Nación Argentina. 22/8/1994. Vigente, de alcance general
- Código Civil y Comercial de la Nación.
- Ley 26.994. 1/10/2014. Vigente, de alcance general
- Código Penal.
- Ley 11.179. 21/12/1984. Vigente, de alcance general
- Código de Minería.
- Ley 1.919. 21/5/1997. Vigente, de alcance general
- Código Aeronáutico.
- Ley 17.285. 17/5/1967. Vigente, de alcance general
- Ley de Contrato de Trabajo.
- Ley 20.744. 13/5/1976. Vigente, de alcance general