-
-
LEY SUPLEMENTARIA DE RETIROS POLICIALES.
VISTO LO ACTUADO EN EXPEDIENTE N 44-308.408 Y ATENTO A LO PRESCRIPTO EN EL ARTÍCULO 5 DE LA INSTRUCCIÓN N 1/77 DE LA JUNTA MILITAR, EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DE SALTA SANCIONA Y PROMULGA CON FUERZA DE LEY:CAPITULO IARTÍCULO 1.-EL RETIRO ES UNA SITUACIÓN DEFINITIVA Y SALVO LOS CASOS DE CESANTÍA O EXONERACIÓN POSTERIORES, PRODUCEN LOS SIGUIENTES EFECTOS: A) CIERRA EL ASCENSO Y PRODUCE VACANTES EN EL GRADO Y ESCALAFÓN DEL CAUSANTE. B) NO PERMITE DESEMPEÑAR CARGOS PROPIOS DEL ESTADO POLICIAL EN LA INSTITUCIÓN, SALVO EL CASO DE SER LLAMADO A PRESTAR SERVICIOS. C) MODIFICA LOS DERECHOS, OBLIGACIONES Y DEBERES ESPECÍFICOS DEL PERSONAL EN ACTIVIDAD, EN LA FORMA ESTABLECIDA POR LA LEY DEL PERSONAL POLICIAL Y SU REGLAMENTACIÓN.
ART. 2.-EL RETIRO DEL PERSONAL POLICIAL EN ACTIVIDAD, SERÁ DISPUESTO POR RESOLUCIÓN DEL MINISTERIO DE GOBIERNO, JUSTICIA Y EDUCACIÓN, DE ACUERDO CON EL RÉGIMEN PREVISTO EN ESTA LEY Y SU REGLAMENTACIÓN, DÁNDOSE INTERVENCIÓN A LA CAJA DE PREVISIÓN SOCIAL DE LA PROVINCIA.
ART. 3.-EL PASE A SITUACIÓN DE RETIRO PODRÁ PRODUCIRSE A SOLICITUD DEL INTERESADO O POR LAS CAUSAS QUE DETERMINA ESTA LEY.
CAPITULO II SUSPENSIÓN DE TRÁMITES DE RETIROART. 4.-LOS TRÁMITES DE RETIRO PODRÁN SUSPENDERSE POR LAS SIGUIENTES CAUSAS: A) POR RESOLUCIÓN DEL JEFE DE POLICÍA O SU REEMPLAZANTE LEGAL, CUANDO SE TRATE DE PERSONAL CUYA SITUACIÓN ESTUVIERE COMPRENDIDA EN SUMARIOS ADMINISTRATIVOS EN INSTRUCCIÓN, SIN RESOLUCIÓN FIRME. B) POR RESOLUCIÓN DEL MINISTERIO DE GOBIERNO, JUSTICIA Y EDUCACIÓN: 1) CUANDO EL CAUSANTE SE ENCUENTRE BAJO PROCESO JUDICIAL. 2) A REQUERIMIENTO DEL JEFE DE POLICÍA, DEBIDAMENTE FUNDAMENTADO. 3) CUANDO IMPERE ESTADO DE SITIO Y ATENDIENDO A LA SITUACIÓN GENERAL, SE LO CONSIDERE NECESARIO.
CAPITULO III LLAMADO A PRESTAR SERVICIOART. 5.-EL PERSONAL EN SITUACIÓN DE RETIRO CONSTITUYE EL COMPLEMENTO DE LOS EFECTIVOS EN ACTIVIDAD DE LA INSTITUCIÓN POLICIAL Y ESTARÁN DESTINADOS A REFORZARLOS CUANDO RAZONES DE SEGURIDAD ASÍ LO ACONSEJEN.
ART.6.-EL PERSONAL POLICIAL EN SITUACIÓN DE RETIRO, PODRÁ SER LLAMADO A PRESTAR SERVICIO EFECTIVO, POR MOVILIZACIÓN O CONVOCATORIA DEL PODER EJECUTIVO PROVINCIAL, A PROPUESTA DE JEFATURA DE POLICÍA, PARA LOS CASOS DE EMERGENCIA POR GRAVES ALTERACIONES EN EL ORDEN PÚBLICO QUE HAGAN NECESARIA SU COLABORACIÓN, SERVICOS QUE CESARÁN CUANDO DESAPAREZCAN LOS MOTIVOS QUE LE DIERON ORIGEN.
ART. 7.-CUMPLIDOS LOS RECAUDOS LEGALES, EL ACATAMIENTO AL LLAMADO A PRESTAR SERVICIOS ES OBLIGATORIO Y NO PODRÁ SER REHUSADO, EXCEPTO LOS CASOS DE RETIRO POR INCAPACIDAD ABSOLUTA.
ART. 8.-EL PERSONAL LLAMADO A PRESTAR SERVICIOS TENDRÁ LOS DEBERES Y DERECHOS PROPIOS DEL PERSONAL EN ACTIVIDAD, CON EXCEPCIÓN DEL RÉGIMEN DE PROMOCIONES POLICIALES. LOS HABERES SERÁN LOS CORRESPONDIENTES AL SUELDO Y EMOLUMENTOS DEL GRADO EN QUE FUE INCORPORADO.
CAPITULO IV RETIRO VOLUNTARIOART. 9.-EL PERSONAL SUPERIOR Y SUBALTERNO PODRÁ PASAR A RETIRO A SU SOLICITUD, DE ACUERDO A LAS NORMAS SOBRE EL PARTICULAR ESTABLECIDAS EN LA PRESENTE LEY, SU REGLAMENTACIÓN Y LA LEY DEL PERSONAL POLICIAL.
CAPITULO V RETIRO OBLIGATORIOART. 10.-EL PERSONAL SUPERIOR O SUBALTERNO PASARÁ A SITUACIÓN DE RETIRO OBLIGATORIO, POR ALGUNA DE LAS SIGUIENTES CAUSAS: A) LOS COMISARIOS GENERALES QUE HUBIEREN OCUPADO LOS CARGOS DE JEFE O SUB JEFE DE POLICÍA DE LA PROVINCIA, SALVO ESTE ÚLTIMO, EN EL CASO DE SER DESIGNADO POSTERIORMENTE TITULAR DE LA INSTITUCIÓN. B) LOS COMISARIOS GENERALES QUE HUBIEREN CUMPLIDO TRES AÑOS DE ANTIGUEDAD EN EL GRADO, SALVO QUE A CRITERIO DE LA JEFATURA DE POLICÍA FUEREN NECESARIOS SUS SERVICIOS, EN CUYO CASO SU PERMANENCIA NO PODRÁ SER MAYOR A OTRO LAPSO IGUAL AL FIJADO PRECEDENTEMENTE. C) EL PERSONAL SUPERIOR Y SUBALTERNO QUE HAYA ALCANZADO UN MÁXIMO DE DOS (2) AÑOS DE LICENCIA POR ENFERMEDAD Y NO PUDIERE REINTEGRARSE AL SERVICIO POR SUBSISTIR LAS CAUSAS QUE ORIGINARON AQUÉLLAS, CONFORME CON LO DISPUESTO POR LA LEY DEL PERSONAL POLICIAL. D) EL PERSONAL SUPERIOR Y SUBALTERNO CON LICENCIA POR ASUNTOS PERSONALES, QUE ALCANZARE DOS AÑOS EN ESA SITUACIÓN Y NO SE REINTEGRARA AL SERVICIO EFECTIVO, CONFORME LO DISPUESTO POR LA LEY DEL PERSONAL POLICIAL. E) EL PERSONAL SUPERIOR QUE HABIENDO SIDO DESIGNADO POR EL PODER EJECUTIVO PARA DESEMPEÑAR FUNCIONES O CARGOS NO VINCULADOS A LAS NECESIDADES DE LA INSTITUCIÓN POLICIAL, NI PREVISTOS EN LAS LEYES NACIONALES O PROVINCIALES COMO COLABORACIÓN NECESARIA, CUANDO ALCANZARE UN MÁXIMO DE DOS (2) AÑOS EN ESA SITUACIÓN Y NO SE REINTEGRARE AL SERVICIO EFECTIVO, CONFORME CON LO DISPUESTO POR LA LEY DEL PERSONAL POLICIAL. F) EL PERSONAL POLICIAL PROCESADO, CON O SIN PRIVACIÓN DE LIBERTAD , CUANDO TRANSCURRIEREN DOS AÑOS DESDE LA INICIACIÓN DEL PROCESO, SIN PERJUICIO DE LA SANCIÓN DE DESTITUCIÓN QUE PUDIERE CORRESPONDERLE EN CASO DE CONDENA. G) EL PERSONAL SUPERIOR Y SUBALTERNO QUE HUBIESE SIDO DADO DE BAJA Y REINTEGRADO AL SERVICIO MEDIANTE REVISIÓN DEL SUMARIO Y HUBIEREN TRANSCURRIDO MÁS DE TRES AÑOS DE SU DESTITUCIÓN. H) EL PERSONAL SUPERIOR Y SUBALTERNO QUE FUERE DECLARADO INCAPACITADO PERMANENTEMENTE PARA EL DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES POLICIALES EN FORMA TOTAL O PARCIAL, CONFORME A LAS LEYES QUE TRATEN SOBRE EL PARTICULAR. I) EL PERSONAL SUPERIOR Y SUBALTERNO CONSIDERADO POR LAS RESPECTIVAS JUNTAS DE CALIFICACIONES POLICIALES COMO INAPTO PARA EL GRADO O FUNCIONES POLICIALES. J) EL PERSONAL SUPERIOR Y SUBALTERNO QUE HAYA CUMPLIDO TREINTA (30) O VEINTICINCO (25) AÑOS DE SERVICIOS POLICIALES RESPECTIVAMENTE, A PROPUESTA DEL JEFE DE POLICÍA, PARA SATISFACER NECESIDADES DEL SERVICIO. K) EL PERSONAL SUPERIOR Y SUBALTERNO QUE HAYA ALCANZADO EL MÁXIMO DE EDAD QUE PARA CADA GRADO ESTABLECE EL ART. 11 DE LA PRESENTE LEY, SIEMPRE QUE A CRITERI DE JEFATURA DE POLICÍA NO PRODUZCA ACEFALÍA EN LOS CUADROS Y SÓLO HASTA TANTO SE LOGRE LA ADECUACIÓN DE SUS EFECTIVOS.
ART. 11.-CON EXCEPCIÓN DEL CASO PREVISTO EN EL INCISO K) DEL ARTÍCULO ANTERIOR, EL RETIRO SERÁ OBLIGATORIO PARA EL PERSONAL POLICIAL MASCULINO QUE CUMPLA CON LAS SIGUIENTES EDADES FÍSICAS: ## A)PERSONAL SUPERIOR C U E R P O S PROFES.
SEGURIDAD UNIVERS. T[ECN.
COMISARIO GENERAL 59 66 66 COMISARIO MAYOR 57 64 63 COMISARIO INSPECTOR 55 62 61 COMISARIO PRINCIPAL 53 60 58 COMISARIO 50 58 56 SUBCOMISARIO 46 54 53 OFICIAL PRINCIPAL 42 50 50 OFICIAL INSPECTOR 38 47 OFICIAL SUBINSPECTOR 35 44 OFICIAL AYUDANTE 32 42 B) PERSONAL SUBALTERNO SERV.
AUX.
SUBOFICIAL MAYOR 55 55 62 SUBOFICIAL PRINCIPAL 53 53 60 SARGENTO AYUDANTE 51 51 58 SARGENTO 1 48 48 56 SARGENTO 46 46 54 CABO 1 44 44 52 CABO 42 42 48 AGENTE 40 40 45
EN TODOS LOS CASOS, PARA EL PERSONAL FEMENINO, SERÁN DOS (2) AÑOS MENOS DE EDAD.
ART. 12.-EL PERSONAL DE ALUMNOS DE LA ESCUELA DE CADETES NO PASARÁ A RETIRO, SALVO QUE FUESEN DADOS DE BAJA POR INCAPACIDAD EN ACTO DE SERVICIO, EN CUYO CASO PERCIBIRÁ UN HABER EN LA FORMA QUE ESTABLECE LA LEY ESPECÍFICA. PARA EL PERSONAL DE AGENTES QUE SE ENCUENTRE CURSANDO ESTUDIOS EN EL ESTABLECIMIENTO CITADO, RIGEN LAS DISPOSICIONES COMUNES QUE TRATA LA PRESENTE LEY.
CAPITULO VI HABERES - COMISARIOS GENERALESART. 13.-(Nota de redacción) (MODIFICADA LEY 5447)
CAPITULO VII DISPOSICIONES GENERALESART. 14.-HASTA TANTO SE APRUEBE LA REFORMA PROYECTADA A LA LEY N 4491/72, QUE CONTIENE CAMBIOS EN LA DENOMINACIÓN DE LOS GRADOS POLICIALES, LOS MENCIONADOS EN LA PRESENTE CORRESPONDEN A LOS QUE CONTENÍA EL ARTÍCULO 15 DE LA LEY N 4609/73.
ART. 15.-DERÓGASE LA LEY N 4609/73 Y TODA OTRA DISPOSICIÓN CONTRARIA, Y HASTA TANTO SE DICTE SU DECRETO REGLAMENTARIO, MENTENDRÁ VIGENCIA EN LO QUE NO SE OPONGA A LA PRESENTE, LAS NORMAS CONTENIDAS EN EL DECRETO N 249/75.
ART. 16.-LA PRESENTE LEY TENDRÁ VIGENCIA A PARTIR DE LA FECHA DE SU SANCIÓN Y PROMULGACIÓN.
ART. 17.-TÉNGASE POR LEY DE LA PROVINCIA, CÚMPLASE, COMUNÍQUESE, PUBLÍQUESE, DESE AL REGISTRO OFICIAL DE LEYES Y ARCHÍVESE.
Firmantes
ULLOA - FOLLONI (INT.) - MOROSINI (INT.) - SOLÁ FIGUEROA - GOTTA (INT.)
-
- El mensaje enviado a fue enviado con éxito. Gracias por utilizar los servicios del SAIJ!
Contenidos de Interes
- Constitución de la Nación Argentina.
- Constitución de la Nación Argentina. 22/8/1994. Vigente, de alcance general
- Código Civil y Comercial de la Nación.
- Ley 26.994. 1/10/2014. Vigente, de alcance general
- Código Penal.
- Ley 11.179. 21/12/1984. Vigente, de alcance general
- Código de Minería.
- Ley 1.919. 21/5/1997. Vigente, de alcance general
- Código Aeronáutico.
- Ley 17.285. 17/5/1967. Vigente, de alcance general
- Ley de Contrato de Trabajo.
- Ley 20.744. 13/5/1976. Vigente, de alcance general