-
-
Declaración del Día de la Cultura Nacional
TEMA
Cultura, patrimonio cultural
Se declara el 29 de Julio como Día de la Cultura Nacional. Se autoriza al Secretario de Cultura de la Presidencia de la Nación a constituir la Comisión Nacional Permanente Honoraria de Homenaje a Ricardo Rojas.
Visto
la presentación efectuada por distintas personalidades de la cultura argentina a través de la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación, y
Considerando
Que la Cultura, expresión esencial del hombre, define e identifica a los pueblos, los que trascienden merced al esarrollo, preservación y difusión de aquélla. Que es conveniente deteminar un día en que deben especialmente recordarse los valores de nuestra cultura, día en que anualmente se pueda evaluar la labor realizada en el afianzamiento y promoción de la Cultura Nacional. Que resulta apropiado fijarlo el 29 de julio, en este año en que se conmemora, precisamente en esa fecha, el 25 aniversario del fallecimiento y en el año del centenario del nacimiento de D. Ricardo Rojas. Que D. Ricardo Rojas representa muy singularmente en su polifacética y honda personalidad intelectual, diversas manifestaciones culturales y encarna una preocupación argentina de preservar y difundir las características de la cultura nacional.
Que el ilustre escritor que ocupó el Rectorado de la Universidad de Buenos Aires es uno de los más altos exponentes de la inteligencia argentina, habíendose destacado como poeta e historiador, dramaturgo, docente universitario, ensayista, periodista y pensador; siendo su obra y su vida testimonio de dedicación a los altos valores del espíritu y a la consolidación de la República. Que el 1° Congreso Nacional de Directores de Cultura de la Argentina, realizado en Buenos Aires, en setiembre de 1957, eligió su figura de hombre del interior, defensor de la esencia nacional y promotor de las letras, las artes y las ciencias evocando su memoria como orientadora en sus deliberaciones. Que todos estos antecedentes y circunstancias ponen en evidencia que, tal como ha sido propuesto por distinguidas personalidades de la cultura argentina, es de todo punto oportuno hacer coincidir el día de la exaltación de los valores de la cultura con la fecha en que se rememora el eminente intelectual argentino D. Ricardo Rojas.
Por ello,
EL PRESIDENTE DE LA NACION ARGENTINA DECRETA:
Artículo 1.- Declárase el 29 de julio, Día de la Cultura Nacional.
Artículo 2.- Autorízase al señor Secretario de Cultura de la Presidencia de la Nación a constituir la Comisión Nacional Permanente Honoraria de Homenaje a D. Ricardo Rojas, que funcionará en su área y quedará integrada con las personalidades de la Cultura Nacional que aquél designe. Esta Comisión propondrá las medidas y actos para recordar al ilustre intelectual así como los programas que anualmente se llevarán a cabo entre las celebraciones, para promover el desarrollo cultural y estimular a quienes se han dedicado a enaltecer o a difundir los valores de la Cultura Nacional.
Artículo 3.- El presente decreto será refrendado por el señor Ministro del Interior.
Articulo 4.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese.
Firmantes
BIGNONE-Llamil Reston -
- El mensaje enviado a fue enviado con éxito. Gracias por utilizar los servicios del SAIJ!
Contenidos de Interes
- Constitución de la Nación Argentina.
- Constitución de la Nación Argentina. 22/8/1994. Vigente, de alcance general
- Código Civil y Comercial de la Nación.
- Ley 26.994. 1/10/2014. Vigente, de alcance general
- Código Penal.
- Ley 11.179. 21/12/1984. Vigente, de alcance general
- Código de Minería.
- Ley 1.919. 21/5/1997. Vigente, de alcance general
- Código Aeronáutico.
- Ley 17.285. 17/5/1967. Vigente, de alcance general
- Ley de Contrato de Trabajo.
- Ley 20.744. 13/5/1976. Vigente, de alcance general