-
-
PERSONAS A ESTABLECER c/ ALAGASTINO, FABIAN ALBERTO s/ HURTO
SUMARIO
La excarcelación y la eximición de prisión son institutos procesales que están garantizados por la C.N., ley fundamental que sirve de sustento a todo nuestro ordenamiento jurídico, la que en su art. 18 consagra el principio de inocencia, admitiendo asimismo la privación de la libertad de una persona si así lo dispone la autoridad competente. Esta aparente contradicción entre la prohibición de pena anticipada y el encarcelamiento preventivo, queda subsanada por la libertad provisoria que regula la ley procesal para armonizar ambos principios constitucionales, debiendo primar la regla de oro que debe presidir el sistema, esto es "las formas de coerción personal que solamente atienden a la adecuada realización de la ley penal- resultan inaplicables cuando sea imprevisible que el proceso culminará en una sentencia que imponga encierro efectivo".
Fuente del sumario: OFICIALOtros Sumarios
- Garantías constitucionales
- La excarcelación y la eximición de prisión son institutos procesales que están garantizados por la C.N., ley fundamental que sirve de sustento a todo nuestro ordenamiento jurídico, la que en su art. 18 consagra el principio de inocencia,...
- Garantías constitucionales, medidas cautelares
- El derecho de gozar de libertad hasta el momento en que se dicte la sentencia de condena no constituye una salvaguardia contra el arresto, detención o prisión preventiva, medidas cautelares éstas que cuentan con respaldo constitucional.
- Condena condicional
- Para que corresponda condena de ejecución condicional resulta necesaria la concurrencia de requisitos objetivos y subjetivos, como consecuencia de lo expresado por el art. 26 del C.P. Objetivamente es necesario que no medie una condena...
- Delitos
- La naturaleza del delito a fin de considerar los requisitos subjetivos del art. 26 del Código Penal es la del hecho concretamente cometido y no la de la figura abstracta construida por la ley; deben tenerse en cuenta los...
- Delitos
- Las circunstancias que rodean al delito a efectos de considerar los requisitos subjetivos del art. 26 del Código Penal, se refieren a los antecedentes inmediatamente anteriores, los concomitantes y los posteriores al hecho, entre los que...
- Proceso penal, libertad
- El derecho a la libertad en el proceso penal, como todos los derechos, no es absoluto sino que está sometido a reglamentación.
- Excarcelación
- Las restricciones o excepciones a la procedencia de la excarcelación, no constituyen una especie de castigo que se basa en la conducta anterior del encartado, sino que fundamentan una probable conducta futura.
- Constitución Nacional, garantías constitucionales
- La Constitución Nacional no contiene disposición expresa sobre libertad provisoria del encausado. Consagra la libertad personal y permite el arresto, en virtud de orden escrita de autoridad competente, porque de esa manera se...
- Derechos y garantías constitucionales
- El derecho que tiene toda persona a permanecer en libertad durante la sustanciación del proceso penal, derivado del principio constitucional establecido en el art. 18 de nuestra Carta Magna -estado de inocencia-, no es absoluto, es...
- Recurso de apelación (procesal)
- El Ministerio Público debe fundamentar aunque sea escuetamente los motivos del recurso de apelación y/o exponer en su caso la irreparabilidad del gravamen que le acarrea la resolución que impugna. Ello en cumplimiento de una...
- Recurso de apelación (procesal)
- La mera interposición del recurso, sin exponer motivo alguno, coloca en un singular desconcierto al Tribunal revisor al tener que merituar o escrudiñar eventuales y desconocidos agravios que pudieron fundar en la psiquis del ...
-
- El mensaje enviado a fue enviado con éxito. Gracias por utilizar los servicios del SAIJ!
Contenidos de Interes
- Constitución de la Nación Argentina.
- Constitución de la Nación Argentina. 22/8/1994. Vigente, de alcance general
- Código Civil y Comercial de la Nación.
- Ley 26.994. 1/10/2014. Vigente, de alcance general
- Código Penal.
- Ley 11.179. 21/12/1984. Vigente, de alcance general
- Código de Minería.
- Ley 1.919. 21/5/1997. Vigente, de alcance general
- Código Aeronáutico.
- Ley 17.285. 17/5/1967. Vigente, de alcance general
- Ley de Contrato de Trabajo.
- Ley 20.744. 13/5/1976. Vigente, de alcance general