-
-
Holder, Joel Archie y otros s/ Recurso de Inconstitucionalidad concedido por el Tribunal Electoral (Expte CSJ Nº 654-91)
Ver archivo adjunto
SUMARIO
Las cuestiones políticas son ajenas, como principio, a la jurisdicción del Poder Judicial; idea ésta que encuentra su explicación y justificación en la circunstancia de que, como natural consecuencia del principio de la separación de los poderes del gobierno, los tribunales carecen de facultades para revisar la forma y la oportunidad en que los poderes políticos ejercen las atribuciones que de modo privativo les corresponden.
Fuente del sumario: OFICIALOtros Sumarios
- Corte Suprema de Justicia Nacional, Constitución Nacional, leyes, interpretación de la ley, derechos y garantías constitucionales, jerarquía, derecho electoral, sufragio
- La Corte Suprema de Justicia de la Nación ha declarado reiteradamente que la Constitución es una estructura coherente, que los derechos constitucionales tienen igual jerarquía; y que la interpretación "no debe efectuarse de tal modo que queden...
- Constitución Nacional, derechos y garantías constitucionales, leyes, interpretación de la ley
- La Constitución es una estructura coherente y, por lo tanto, ha de cuidarse en la inteligencia de sus cláusulas, de no alterar el delicado equilibrio entre la libertad y la seguridad. La interpretación del instrumento político que nos rige no debe,...
- Justicia, justicia conmutativa, justicia distributiva, derecho electoral, sufragio, leyes, bien común
- En relación a la clasificación de la justicia, dentro de la sistematización clásica, se pueden distinguir dos grandes categorías : justicia general y justicia particular. A su vez, esta última comprende una justicia conmutativa y una justicia...
- Derecho electoral, sufragio, leyes
- El deber de sufragar produce efectos determinantes respecto a la vida pública participativa cuantos más ciudadanos del cuerpo electoral formen parte y tomen parte en los procesos comiciales adoptando decisiones institucionales comunes, mayores...
- Derechos y garantías constitucionales
- La defensa de los sentimientos religiosos forma parte del sistema pluralista que en materia de cultos adoptó nuestra Constitución.
- Recurso de inconstitucionalidad, derechos y garantías constitucionales
- La libertad religiosa es un derecho natural e inviolable de la persona humana, en virtud del cual en materia de religión nadie puede ser obligado a obrar contra su conciencia ni impedido de actuar conforme a ella, tanto en privado como en público,...
- Derechos y garantías constitucionales, objeción de conciencia, derecho electoral, sufragio, leyes, voto en blanco
- En el comicio, los recurrentes (Testigos de Jehová que pretenden se justifique su no presentación, con fundamento en una objeción de conciencia, ya que profesan un culto que les impide elegir autoridades, ya que sostienen que es Dios, en Su...
- Derechos y garantías constitucionales, leyes, jerarquía
- El considerar que si bien no existen derechos absolutos, sí existe una jerarquía de valores y por ende de prioridad o primacía de ciertas garantías sobre otras, ha merecido fuertes embates. Así, la Corte Federal ha sostenido que los derechos...
- Derecho electoral, sufragio, leyes, derechos y garantías constitucionales, voto en blanco
- El sufragio es, en rigor, una función pública no estatal. Votar significa una expresión de voluntad en un sentido definido. No se advierte cómo y de qué manera el generalizadamente denominado "voto en blanco" pueda significar desconocer los derechos...
- Estado, principio republicano de gobierno, soberanía, derecho electoral, sufragio, leyes
- En el sistema republicano representativo como el de nuestro pueblo en cuyo nombre se dicta el estatuto fundamental, es la fuente originaria de la soberanía, cuyo ejercicio es el voto de los ciudadanos. Esta prerrogativa preciosa del ciudadano es...
- Estado
- Las cuestiones políticas son ajenas, como principio, a la jurisdicción del Poder Judicial; idea ésta que encuentra su explicación y justificación en la circunstancia de que, como natural consecuencia del principio de la separación de los poderes del...
- Derechos y garantías constitucionales
- La libertad de religión que consagra el derecho objetivo es "particularmente valiosa, habiéndola la humanidad alcanzado merced a esfuerzos y tribulaciones. La historia es prueba elocuente de la vehemencia con que en el curso de los siglos se...
- Derechos y garantías constitucionales, leyes, interpretación de la ley
- Los derechos humanos naturales no se oponen ni pueden oponerse, sino que se coordinan. Ello es posible merced a una propiedad de los derechos que se ha llamado su elasticidad. Un derecho puede comprimirse para dar espacio a otro o en razón de un...
- Recurso de inconstitucionalidad, derechos y garantías constitucionales, derecho electoral, sufragio, leyes
- La libertad de conciencia y de religión que consagra el artículo 12 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José de Costa Rica) está sujeta a las limitaciones que establezca la ley y que sean necesarias para proteger, entre...
- Derecho electoral, sufragio, leyes, objeción de conciencia
- La obligatoriedad del sufragio está establecida por razones de orden público, pretendiendo los interesados (Testigos de Jehová) que se los exima de él, con fundamento en una objeción de conciencia, ya que profesan un culto, debidamente reconocido e...
- Recurso de inconstitucionalidad, derecho electoral, tribunal electoral, sufragio, leyes
- Es admisible el recurso de inconstitucionalidad planteado cuando se cuestiona la congruencia de la normativa de jerarquía inferior que establece la obligatoriedad del sufragio con la Constitución de la Provincia (que consagra la libertad de culto) y...
- Derecho electoral, sufragio, leyes, derechos y garantías constitucionales, voto en blanco
- En un contexto en el que no cuadra hablar propiamente de libertades preferidas y en el que el sufragio es, preponderantemente deber y función, no es difícil imaginar que la aparente tensión entre el derecho a profesar libremente el culto y el deber...
- Derechos y garantías constitucionales, objeción de conciencia, derecho electoral, sufragio, leyes
- La visión de los recurrentes (objeción de conciencia para emitir el sufragio basada en que profesan un culto, debidamente reconocido e inscripto en el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, que les impide elegir autoridades, por entender que...
- Estado, principio republicano de gobierno, derecho electoral, sufragio, leyes
- El empeño y preocupación de los Constituyentes en la preservación del sistema democrático salta a la vista en los textos de los artículos 36, 37, 38, 39 y 40 en el Capítulo Segundo de la Primera Parte de la Constitución nacional reformada,...
- Derecho electoral, sufragio
- En lo concerniente a la naturaleza jurídica del sufragio es necesario precisar que en el estadio actual se encuentran superadas las nociones emplazadas en la idea de derecho subjetivo. La doctrina que consideraba al sufragio como un derecho natural...
- Derechos y garantías constitucionales
- Las acciones privadas de los hombres (artículo 19 de la Constitución Nacional) son las que arraigan y permanecen en la interioridad de la conciencia de las personas y sólo a ellas conciernen, escapando a la regulación de la ley positiva y a la...
- Derecho electoral, sufragio, leyes
- La obligatoriedad del sufragio es un elemento impulsor permanente del derecho a la participación ciudadana en el sistema democrático constitucional. Su irrenunciabilidad garantiza que los potenciales electores no dejen inactiva la facultad...
- Derecho electoral, sufragio, leyes
- La pureza del sufragio es la base de la forma representativa de gobierno, sancionada por la Constitución nacional y es de importancia sustancial reprimir todo lo que puede contribuir a alterarla.
- Estado, Corte Suprema de Justicia Nacional, competencia, cuestión política
- No cabe concluir a priori que una determinada cuestión queda substraída a la esfera del Poder Judicial por el simple hecho de que involucre temas de índole política, de acuerdo con el significado que en el lenguaje común se asigna al término, cuando...
- Derechos y garantías constitucionales, objeción de conciencia, derecho electoral, sufragio, leyes
- La objeción de conciencia opuesta por los recurrentes, basada en que profesan un culto, debidamente reconocido e inscripto en el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, que les impide elegir autoridades, ya que sostienen que es Dios, en Su...
-
- El mensaje enviado a fue enviado con éxito. Gracias por utilizar los servicios del SAIJ!
Contenidos de Interes
- Constitución de la Nación Argentina.
- Constitución de la Nación Argentina. 22/8/1994. Vigente, de alcance general
- Código Civil y Comercial de la Nación.
- Ley 26.994. 1/10/2014. Vigente, de alcance general
- Código Penal.
- Ley 11.179. 21/12/1984. Vigente, de alcance general
- Código de Minería.
- Ley 1.919. 21/5/1997. Vigente, de alcance general
- Código Aeronáutico.
- Ley 17.285. 17/5/1967. Vigente, de alcance general
- Ley de Contrato de Trabajo.
- Ley 20.744. 13/5/1976. Vigente, de alcance general