Sistema Argentino de Información Juridica Ministerio de Justicia de la Nación
Mostrar/ocultar buscador
  • Rodríguez, Mario Agustin c/ Provincia de Santa Fe s/ Recurso contencioso administrativo de plena jurisdicción (Expte. CSJ Nro. 652-95)

    SENTENCIA
    4 de Octubre de 2000
    Nro. Interno: AST165P251
    Tribunal origen: Tribunal de Cuentas
    CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. SANTA FE, SANTA FE
    Magistrados: Falistocco - Alvarez - Gutiérrez - Vigo
    Id SAIJ: FA00090212

    icono htm Ver archivo adjunto

    SUMARIO

    La Corte Suprema de Justicia de la Nación en numerosos pronunciamientos ha reconocido "el derecho de los retirados al incremento de sus haberes", doctrina que hace referencia a lo resuelto en "Del Cioppo" el 14.6.1965, donde expresara "de lo que se trata es de preservar la necesaria proporcionalidad que debe existir entre el haber de pasividad y el de actividad en razón de la naturaleza sustitutiva que cabe reconocer al primero con respecto al segundo".


    Fuente del sumario: OFICIAL

    Otros Sumarios

  • Jubilaciones, haber jubilatorio, razonabilidad, remuneración, empleados públicos, cargo, Poder Judicial, magistrados
    Para la determinación del haber jubilatorio actualizado, que respete el principio básico de la necesaria proporcionalidad entre el haber en pasividad y el que percibiría el agente en actividad, no pueden excluirse del cómputo, adicionales...
  • Jubilaciones, haber jubilatorio, interés público, razonabilidad
    Sin desconocer las legítimas restricciones que al monto de los haberes previsionales, puede disponerse en función del interés general y la protección que éste merece, éstas no pueden desconocer el derecho constitucional a una ...
  • Ley previsional, interpretación de la ley, jubilaciones
    El principio fundamental a la luz del cual cabe dar sentido al concepto de sueldo o haber computable a los fines jubilatorios es aquél que impone cierta proporcionalidad entre el haber de actividad y el de pasividad, de naturaleza sustitutiva.
  • Corte Suprema de Justicia Nacional, jurisprudencia, jubilaciones, haber jubilatorio, leyes, inconstitucionalidad, razonabilidad
    La Corte Suprema de Justicia Nacional ha declarado la inconstitucionalidad de los topes máximos previstos en el artículo 55 de la ley 18037, para el caso de que su aplicación provocara una merma superior al 15% y cuando se ha comprobado el perjuicio...
  • Ley previsional, interpretación amplia
    Con relación a la interpretación y aplicación de la ley, tratándose de una cuestión previsional, se impone interpretar las disposiciones en juego conforme a la finalidad esencial que con ellas se persigue, cual es la de cubrir riesgos de...
  • Corte Suprema de Justicia Nacional, jubilaciones
    La Corte Suprema de Justicia de la Nación en numerosos pronunciamientos ha reconocido "el derecho de los retirados al incremento de sus haberes", doctrina que hace referencia a lo resuelto en "Del Cioppo" el 14.6.1965, donde expresara "de lo que se...

    HERRAMIENTAS

    Descargar Documento Enviar por email Compartir Cita SAIJ

    Contenidos de Interes

    Constitución de la Nación Argentina.
    Constitución de la Nación Argentina. 22/8/1994. Vigente, de alcance general
    Código Civil y Comercial de la Nación.
    Ley 26.994. 1/10/2014. Vigente, de alcance general
    Código Penal.
    Ley 11.179. 21/12/1984. Vigente, de alcance general
    Código de Minería.
    Ley 1.919. 21/5/1997. Vigente, de alcance general
    Código Aeronáutico.
    Ley 17.285. 17/5/1967. Vigente, de alcance general
    Ley de Contrato de Trabajo.
    Ley 20.744. 13/5/1976. Vigente, de alcance general
    [ir arriba]
    Debe ingresar su correo electrónico para descargar