Sistema Argentino de Información Juridica Ministerio de Justicia de la Nación
Mostrar/ocultar buscador
  • RODRIGUEZ, PEDRO MARIO c/ PROVINCIA DE SANTA FE s/ RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE PLENA JURISDICCION

    SENTENCIA
    3 de Junio de 1992
    Nro. Interno: AST093P457
    Tribunal origen: CAJA DE JUBILACIONES Y PENSIONES DE LA PROVINCIA DE SANTA FE
    CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. SANTA FE, SANTA FE
    Magistrados: ALVAREZ BARRAGUIRRE FALISTOCCO IRIBARREN VIGO
    Id SAIJ: FA92090153

    icono htm Ver archivo adjunto

    SUMARIO

    La decisión administrativa que declaró desierto el recurso de apelación subsidiariamente interpuesto por la actora contra la resolución del ente previsional, no decide sobre el fondo y por lo tanto no se darían, para la apertura de la vía contencioso administrativa, los presupuestos del artículo 10 de la ley 4106, con lo que, en el supuesto de que en sede jurisdiccional se halle equivocada ésa decisión, el expediente administrativo debería volver a la sede administrativa a fin de que se pronuncie sobre el fondo.


    Fuente del sumario: OFICIAL

    Otros Sumarios

  • Jubilaciones, haber jubilatorio, razonabilidad, remuneración, empleados públicos, cargo, Poder Judicial, magistrados
    Para la determinación del haber jubilatorio actualizado, que respete el principio básico de la necesaria proporcionalidad entre el haber en pasividad y el que percibiría el agente en actividad, no pueden excluirse del cómputo, adicionales...
  • Jubilaciones, haber jubilatorio, remuneración, Poder Judicial, magistrados
    Si por su consistencia un rubro es integrativo del concepto de remuneración de acuerdo a las disposiciones de la ley previsional, la circunstancia de que el mismo no esté sujeto al pago de aportes previsionales y su falta de retención, ...
  • Remuneración, Poder Judicial, magistrados
    La asignación por dedicación exclusiva, si bien se enuncia como "no remunerativa", en el propio decreto 507-86 se explica que se otorga a "efectos de mantener la equiparación de remuneraciones entre poderes judiciales nacional y ...
  • Jubilaciones, Poder Judicial, magistrados
    Los casos en que los agentes hayan efectivamente cobrado en forma discriminada algún rubro, pero sin aportar a raíz de la normativa vigente, justificaría el cargo por aportes como modo de compatibilizar el derecho a la integridad del haber...
  • Poder Judicial, magistrados, empleados públicos, remuneración
    El importe mensual que "en concepto de compensación por el régimen de incompatibilidad, establecido en los artículos 181 y 182 de la ley 3611 -orgánica de los tribunales- reconoce el decreto 1145 84, responde a la seria restricción a las...
  • Remuneración, Poder Judicial, magistrados, empleados públicos
    La llamada por el decreto 507-86 "asignación especial no remunerativa en concepto de dedicación exclusiva" a percibir por los "magistrados y funcionarios en actividad", "cuyos cargos son desempeñados sin límite de horario en la...
  • Empleados públicos, remuneración, bonificación por título, Poder Judicial, magistrados
    El "adicional por título"; la "compensación por incompatibilidad", la "asignación por dedicación exclusiva" contemplan los requisitos, impedimentos y deberes consustanciales al cargo, y por ello no pueden ser omitidos al determinar la...
  • Jubilaciones, razonabilidad
    Si el reclamo se basa en la razonable proporcionalidad de los haberes de jubilación con los que percibe quien se desempeña en actividad, corresponde remitir a las consideraciones efectuadas en el antecedente ("Carnelli" A y S t 65 ...
  • Empleados públicos, remuneración, jubilaciones, haber jubilatorio, valor nominal
    A fin de determinar los montos efectivos que habría percibido el agente de haber continuado en actividad, a los montos nominales correspondientes a las distintas categorías, deben practicárseles las pertinentes deducciones legales, ...
  • Jubilaciones, haber jubilatorio, valor nominal
    A fin de determinar el haber percibido por un agente en pasividad, a los montos nominales informados por la Caja de Jubilaciones y Pensiones, debe descontársele un 5%, (porcentaje estimativo, dada la falta de prueba...
  • Notificación, nulidades, domicilio legal, acto administrativo
    La notificación diligenciada en el domicilio de una persona ajena a la litis, que impide al reclamante tomar oportuno conocimiento de la providencia que disponía correr traslado al apelante a fin de que exprese agravios, constituye un vicio que...
  • Recurso contencioso administrativo de plena jurisdicción, resolución denegatoria, vía administrativa, agotamiento de la vía administrativa, recursos administrativos, apelación, deserción, revocatoria, Administración Pública, acto administrativo, oportunidad procesal
    Si se recurre contra el acto administrativo que resuelve formalmente la cuestión, pero también se lo cuestiona en cuanto implique decidir el fondo del asunto, o sea, denegar el derecho subjetivo cuyo reconocimiento se pretende, ...
  • Iura novit curia
    Cuando la denominación que el recurrente dio al recurso no es la adecuada, es deber del Tribunal -en función del principio iura novit curia- no detenerse en el desacierto de la parte y escudriñar el contenido del recurso como en el subjudice...
  • Jubilaciones, haber jubilatorio, bonificación por título, recursos administrativos, materia previsional
    No constituye obstáculo para considerar que en la determinación del haber jubilatorio del actor se deberá tener en cuenta el importe mensual en concepto de compensación por el régimen de incompatibilidad (decreto 1145-84); el adicional ...
  • Recurso contencioso administrativo de plena jurisdicción
    La decisión administrativa que declaró desierto el recurso de apelación subsidiariamente interpuesto por la actora contra la resolución del ente previsional, no decide sobre el fondo y por lo tanto no se darían, para la apertura ...
  • Recurso contencioso administrativo de plena jurisdicción, resolución denegatoria, vía administrativa, agotamiento de la vía administrativa
    En los casos en que la Administración ha resuelto en última instancia un recurso administrativo, pese a que haya limitado su pronunciamiento al aspecto formal, ello no obsta a que si se impugna el acto administrativo que fue objeto...

    HERRAMIENTAS

    Descargar Documento Enviar por email Compartir Cita SAIJ

    Contenidos de Interes

    Constitución de la Nación Argentina.
    Constitución de la Nación Argentina. 22/8/1994. Vigente, de alcance general
    Código Civil y Comercial de la Nación.
    Ley 26.994. 1/10/2014. Vigente, de alcance general
    Código Penal.
    Ley 11.179. 21/12/1984. Vigente, de alcance general
    Código de Minería.
    Ley 1.919. 21/5/1997. Vigente, de alcance general
    Código Aeronáutico.
    Ley 17.285. 17/5/1967. Vigente, de alcance general
    Ley de Contrato de Trabajo.
    Ley 20.744. 13/5/1976. Vigente, de alcance general
    [ir arriba]
    Debe ingresar su correo electrónico para descargar