Sistema Argentino de Información Juridica Ministerio de Justicia de la Nación
Mostrar/ocultar buscador
  • Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto s/ informe sentencia dictada en el caso "Fontevecchia y D'Amico vs. Argentina" por la Corte Interamericana de Derechos Humanos

    SENTENCIA
    14 de Febrero de 2017
    CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACION. CAPITAL FEDERAL, CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES
    Magistrados: Mayoría: Lorenzetti, Highton de Nolasco, Rosenkrantz. Voto: Rosatti. Disidencia: Maqueda
    Id SAIJ: FA17000003

    icono pdf Ver archivo adjunto

    SUMARIO

    Se encuentra fuera de discusión que las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos dictadas en procesos contenciosos contra el Estado argentino son, en principio, de cumplimiento obligatorio para este. Sin embargo, dicha obligatoriedad alcanza únicamente a las sentencias dictadas por el tribunal internacional dentro del marco de sus potestades remediales y es precisamente con ese alcance que el Estado argentino se ha obligado internacionalmente a acatar las decisiones de la Corte Interamericana.


    Fuente del sumario: SAIJ

    Otros Sumarios

  • Recusación por prejuzgamiento, ministros de la Corte Suprema
    La causal de prejuzgamiento se configura cuando el juez formula, con anticipación al momento de la sentencia, una declaración en forma precisa y fundada sobre el mérito del proceso, o bien cuando sus expresiones permiten deducir su actuación futura...
  • Corte Interamericana de Derechos Humanos, sentencia de la Corte Interamericana, fallos de la Corte, cosa juzgada, revocación de sentencia
    Dejar sin efecto una sentencia dictada por esta Corte Suprema pasada en autoridad de cosa juzgada en virtud de la orden de la Corte Interamericana de Derechos Humanos -lo cual es sinónimo de "revocar" conforme la primera acepción de esta palabra en...
  • Competencia de la Corte Suprema, Corte Interamericana de Derechos Humanos, sentencia de la Corte Interamericana, fallos de la Corte, revocación de sentencia
    En un contexto de "diálogo jurisprudencial" que procure mantener la convergencia decisional entre los órganos con competencias para dirimir conflictos en los ámbitos nacional e internacional, reconociendo a la Corte Interamericana de Derechos...
  • Corte Interamericana de Derechos Humanos, sentencia de la Corte Interamericana, obligatoriedad de los fallos, responsabilidad internacional del Estado
    El deber de cumplir la decisión adoptada por la Corte Interamericana responde a un principio básico del derecho sobre la responsabilidad internacional del Estado, según el cual los Estados deben acatar sus obligaciones convencionales internacionales...
  • Fallos de la Corte, cosa juzgada, revocación de sentencia
    Dejar sin efecto la sentencia de esta Corte pasada en autoridad de cosa juzgada es uno de los supuestos en los que la restitución resulta jurídicamente imposible a la luz de los principios fundamentales del derecho público argentino.
  • Corte Interamericana de Derechos Humanos, sentencia de la Corte Interamericana, obligatoriedad de los fallos
    Se encuentra fuera de discusión que las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos dictadas en procesos contenciosos contra el Estado argentino son, en principio, de cumplimiento obligatorio para este. Sin embargo, dicha...
  • Corte Interamericana de Derechos Humanos, sentencia de la Corte Interamericana, fallos de la Corte, cosa juzgada, revocación de sentencia
    La Corte Interamericana de Derechos humanos, al ordenar dejar sin efecto una sentencia de esta Corte pasada en autoridad de cosa juzgada, ha recurrido a un mecanismo restitutivo que no se encuentra previsto por el texto convencional.
  • Corte Suprema de Justicia de la Nación, fallos de la Corte Suprema, cosa juzgada, revocación de sentencia
    El carácter supremo de las decisiones de la Corte Suprema, cabeza del Poder Judicial de la Nación según lo dispuesto por el art. 108 de la Constitución configura un elemento constitutivo los principios de derecho público a los que refiere el art....
  • Corte Interamericana de Derechos Humanos, sentencia de la Corte Interamericana, protección internacional de los derechos humanos, fallos de la Corte Suprema
    Desde la perspectiva de las obligaciones internacionales asumidas por nuestro país deben tenerse en consideración los principios estructurales del sistema interamericano de protección de derechos humanos, el que se autodefine como subsidiario. En...
  • Corte Interamericana de Derechos Humanos, sentencia de la Corte Interamericana, fallos de la Corte, cosa juzgada, revocación de sentencia, inconstitucionalidad
    Revocar una sentencia firme dictada por esta Corte implica privarlo de su carácter de órgano supremo del Poder Judicial argentino y sustituirlo por un tribunal internacional, en clara transgresión a los arts. 27 y 108 de la Constitución Nacional.
  • Reforma de la constitución, Corte Interamericana de Derechos Humanos, sentencia de la Corte Interamericana, obligatoriedad de los fallos
    A partir de la reforma constitucional de 1994, y de acuerdo con lo dispuesto en el art. 75, inc. 22, de la norma fundamental, las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos pronunciadas en causas en las que el Estado argentino sea...

    HERRAMIENTAS

    Descargar Documento Enviar por email Compartir Cita SAIJ

    Contenidos de Interes

    Constitución de la Nación Argentina.
    Constitución de la Nación Argentina. 22/8/1994. Vigente, de alcance general
    Código Civil y Comercial de la Nación.
    Ley 26.994. 1/10/2014. Vigente, de alcance general
    Código Penal.
    Ley 11.179. 21/12/1984. Vigente, de alcance general
    Código de Minería.
    Ley 1.919. 21/5/1997. Vigente, de alcance general
    Código Aeronáutico.
    Ley 17.285. 17/5/1967. Vigente, de alcance general
    Ley de Contrato de Trabajo.
    Ley 20.744. 13/5/1976. Vigente, de alcance general
    [ir arriba]
    Debe ingresar su correo electrónico para descargar