-
-
Pando de Mercado, María Cecilia c/ Gente Grossa S.R.L. s/ daños y perjuicios
Ver archivo adjunto
SUMARIO
El recurso extraordinario resulta admisible por cuanto se discute la inteligencia que el a quo ha dado a las normas constitucionales que protegen la libertad de expresión y la decisión apelada ha sido contraria al derecho que la recurrente fundó en ellas (art. 14, inc. 3°, de la ley 48).
Fuente del sumario: OFICIALOtros Sumarios
- Libertad de expresión, democracia, Constitución Nacional
- El derecho a la libertad de expresión goza de un lugar preeminente en el marco de nuestras libertades constitucionales, entre otras razones, por su importancia para el funcionamiento de una república democrática y para el ejercicio del autogobierno...
- Libertad de expresión, daños y perjuicios, Constitución Nacional
- El especial reconocimiento constitucional de que goza el derecho de buscar, dar, recibir, difundir información e ideas de toda índole, no elimina la responsabilidad ante la justicia por los delitos y daños cometidos en su ejercicio; ello así, pues...
- Libertad de expresión, publicación periodística, Constitución Nacional
- Es preciso juzgar con cautela las opiniones críticas en cuestiones de interés público, pues la tutela constitucional de que estas gozan, en su carácter de expresión libre, no se pierde por su animosidad, acritud o injusticia, sino tan solo por la...
- Constitución Nacional, libertad de expresión, publicación periodística, interés público
- La Constitución Nacional protege no solamente la emisión de expresiones inofensivas o bien recibidas, sino también aquellas formuladas en tono agresivo, con vehemencia excesiva, dureza o causticidad, o que apelan a expresiones irritantes, ásperas u...
- Libertad de expresión, publicación periodística, revista humorística, Constitución Nacional
- La expresión satírica utiliza el humor o lo grotesco para manifestar una crítica, para expresar un juicio de valor, en consecuencia, como modo de expresión de ideas aunque distinto de la exteriorización directa de ellas, la sátira social o política...
- Derecho a la imagen, Constitución Nacional
- La protección de la esfera privada de toda persona -art. 19 de la Constitución Nacional- está constituido por la tutela del derecho a la imagen de la persona.
- Derecho al honor, Constitución Nacional, tratados internacionales, código civil y comercial
- El reconocimiento y la protección del derecho al honor -derecho fundamental, inherente a la persona humana, en tanto importa la dignidad personal reflejada en la consideración de los demás y en el sentimiento de la propia persona- encuentran...
- Libertad de expresión, publicación periodística, derecho al honor, Constitución Nacional
- Teniendo en cuenta el objeto que persigue la publicación cuestionada, su finalidad y el contexto en el que se efectuó, cabe concluir que no resulta lesiva del derecho al honor de la actora, dado que constituye una crítica política que no excede los...
- Libertad de expresión, publicación periodística, interés público, Constitución Nacional
- El cariz desagradable, indignante o desmesurado de ciertas expresiones del debate público no podría despojarlas de protección constitucional sin incurrir en criterios que, en última instancia, dependerían de los subjetivos gustos o sensibilidades...
- Libertad de expresión, publicación periodística, revista humorística
- A los fines de determinar si en el caso la publicación efectuada por la demandada goza de tutela constitucional, exige ponderar las características del contexto en el que aquella tuvo lugar; ello así, pues la ponderación del medio en el que se...
- Libertad de expresión, publicación periodística, revista humorística, caricatura humorística
- Con la generalización de las nuevas tecnologías de tratamiento de la imagen, la caricatura, que tradicionalmente se había basado exclusivamente en la dimensión humorística del dibujo, se plasma cada vez con más frecuencia en la alteración de...
- Libertad de expresión, publicación periodística, revista humorística, caricatura humorística, interés público, democracia
- La caricatura constituye, desde hace siglos, una de las vías más frecuentes de expresar mediante la burla y la ironía críticas sociales o políticas que, en tanto que elemento de participación y control público, resultan inescindibles de todo sistema...
- Derecho a la privacidad, derecho a la imagen
- El derecho a la privacidad comprende no solo a la esfera doméstica, el círculo familiar y de amistad, sino otros aspectos de la personalidad espiritual o física de las personas tales como la integridad corporal o la imagen; nadie puede inmiscuirse...
- Libertad de expresión, derecho al honor
- La mayor amplitud de la tutela constitucional reconocida a los juicios de valor o a las opiniones críticas no importa convertirlas en una "patente de corso" para legitimar la vulneración de otros derechos que también gozan de protección...
- Libertad de expresión, publicación periodística, revista humorística, interés público, figura pública
- El montaje de la foto de la cara de la actora anexada a un cuerpo anónimo femenino desnudo y envuelto en una red, junto con los títulos de tono sarcástico que daban una connotación sexual a los gravísimos hechos que motivaron los procesos judiciales...
- Libertad de expresión, publicación periodística, interés público, sistema republicano, democracia
- La posibilidad de que, al igual que los funcionarios públicos, las personas que tienen un alto reconocimiento por su participación en cuestiones de interés público estén especialmente expuestas a la crítica, incluso ríspida e irritante, respecto de...
- Libertad de expresión, publicación periodística, derecho a la imagen, publicación de fotografía, revista humorística, caricatura humorística, interés público, responsabilidad civil
- En el caso de que se tomara en consideración la fotografía -inserta en la publicación cuestionada - de la cara de la actora en forma aislada, es decir distinguiéndola como imagen fotográfica de su persona dentro del conjunto del montaje...
- Recurso extraordinario, admisibilidad del recurso, libertad de expresión
- El recurso extraordinario resulta admisible por cuanto se discute la inteligencia que el a quo ha dado a las normas constitucionales que protegen la libertad de expresión y la decisión apelada ha sido contraria al derecho que la recurrente fundó en...
- Libertad de expresión, publicación periodística, revista humorística, daños y perjuicios
- La esencia de creación con tinte satírico no se pierde por la "evolución" en el modo y/o forma en que se patentiza: inicialmente como dibujo u obra de arte, hoy también como manipulación fotográfica y desde esta perspectiva, su difusión forma parte...
- Derecho a la imagen, código civil y comercial
- La imagen protegida es la que constituye uno de los elementos configurador de la esfera personal de todo individuo, en cuanto instrumento básico de identificación y proyección exterior y factor imprescindible para su propio reconocimiento como...
- Libertad de expresión, publicaciones obscenas, publicación periodística, revista humorística
- La sátira como forma de discurso crítico se caracteriza por exagerar y deformar agudamente la realidad de modo burlesco, indefectiblemente genera en quien lo lee u observa la percepción de algo que no es verídico o exacto y el tono o forma...
- Libertad de expresión, publicación periodística, revista humorística, interés público
- En la arena del debate sobre temas de alto interés público, no solo se protege la emisión de expresiones inofensivas o bien recibidas por la opinión pública, sino también la de aquellas que chocan, irritan o inquietan a los funcionarios públicos o a...
- Libertad de expresión, publicación periodística
- En el examen de los términos utilizados para expresar las críticas o juicios de valor no es suficiente la indagación de sus significados literales y aislados, sino que, por el contrario, debe considerarse especialmente la terminología usual en el...
- Libertad de expresión, publicación periodística, revista humorística, caricatura humorística, discriminación de la mujer, violencia de género
- A partir de una mirada atenta al contexto satírico en el que se sitúa la publicación, su estrecha relación con las concretas circunstancias fácticas que la antecedieron y motivaron su existencia, y considerando el "contrato de lectura" establecido...
- Libertad de expresión, publicación periodística, revista humorística, democracia, interés público
- No quedan dudas acerca de la importancia que para la existencia de un amplio debate democrático tiene el ejercicio de la crítica satírica, muchas veces ligada a la provocación, respecto de los temas de interés público.
- Libertad de expresión, publicación periodística, revista humorística, caricatura humorística
- La vulneración del derecho a la propia imagen alegada por la actora en virtud de la publicación de la foto de su rostro adosada a la de un cuerpo femenino anónimo desnudo, dada la característica del medio en que fue inserto y el contexto de la...
- Libertad de expresión, derecho al honor
- El criterio de ponderación aplicable a los juicios de valor respecto de la reputación y el honor de terceros, deberá estar dado por la ausencia de expresiones estricta e indudablemente injuriantes y que en forma manifiesta carezcan de relación con...
- Libertad de expresión, publicación periodística, revista humorística
- La sátira como tipo de género literario constituye una de las herramientas de comunicación de críticas, opiniones y juicios de valor sobre asuntos públicos; un instrumento de denuncia y crítica social que se expresa bajo la forma de un mensaje...
- Libertad de expresión, publicación periodística, revista humorística
- El tratamiento humorístico o sarcástico de los acontecimientos que interesan a la sociedad constituye una forma de comunicación y crítica de los mismos que está ligada al ejercicio del derecho a la libertad de expresión, como forma de comunicación...
- Libertad de expresión, publicación periodística, revista humorística, interés público
- Tratándose de un medio gráfico dedicado a manifestaciones satíricas respecto de la realidad política y social, al observar la publicación cuestionada ningún lector podría razonablemente creer estar ante un mensaje auténtico, ni que las frases que la...
- Libertad de expresión, publicación periodística, revista humorística, interés público, figura pública
- Toda vez que no caben dudas respecto de que la contratapa del ejemplar cuestionado, conformada tanto por el fotomontaje del rostro de la actora con un cuerpo desnudo envuelto en una red, como por las leyendas que acompañaban dicha imagen, constituye...
- Libertad de expresión, publicación periodística, revista humorística, daños y perjuicios, responsabilidad civil
- Dada la caracterización de expresión satírica de una crítica política, el fotomontaje -objeto de la publicación cuestionada- tomado en su individualidad y considerado como una caricatura, le cabe idénticas conclusiones que las expresadas respecto de...
-
- El mensaje enviado a fue enviado con éxito. Gracias por utilizar los servicios del SAIJ!
Contenidos de Interes
- Constitución de la Nación Argentina.
- Constitución de la Nación Argentina. 22/8/1994. Vigente, de alcance general
- Código Civil y Comercial de la Nación.
- Ley 26.994. 1/10/2014. Vigente, de alcance general
- Código Penal.
- Ley 11.179. 21/12/1984. Vigente, de alcance general
- Código de Minería.
- Ley 1.919. 21/5/1997. Vigente, de alcance general
- Código Aeronáutico.
- Ley 17.285. 17/5/1967. Vigente, de alcance general
- Ley de Contrato de Trabajo.
- Ley 20.744. 13/5/1976. Vigente, de alcance general