Sistema Argentino de Información Juridica Ministerio de Justicia de la Nación
Mostrar/ocultar buscador
<< Anterior Siguiente >>
  • Sobre la condición de "exigible" a la que alude el artículo 80 de la ley 24.522

    por DAMIÁN BURGIO, MARÍA EUGENIA SPANGENBERG
    24 de Noviembre de 1997
    REVISTA EL DERECHO pág. 3
    UNIVERSITAS S.R.L.
    Id SAIJ: DACA980095

    TEMA

    Quiebra, pedido de quiebra

    TEXTO

    La ley 19.551 en el artículo 87 establecía que "todo acreedor, cualquiera sea la naturaleza y privilegio de su crédito,puede pedir la quiebra". La ley 24.522 en su artículo 80 establece que:"todo acreedor cuyo crédito sea exigible,cualquiera sea su naturaleza y privilegio,puede pedir la quiebra".

    Es decir,hay una diferencia entre los dos regímenes en cuanto a la legitimación del acreedor;en el régimen anterior bastaba con que el peticionario de la quiebra ostentara la condición de acreedor del deudor,mientras que en el régimen nuevo se exige que el acreedor exhiba una cierta especie de derecho creditorio:un crédito "exigible".

    Esta condición de "exigible" impuesta por el nuevo régimen resulta irrelevante,puesto que el crédito se origina contemporáneamente al nacimiento de la obligación,y no al momento en que la prestación deba ser cumplida. De lo contrario,habría que pensar por ejemplo, en la situación del acreedor titular de un derecho no exigible aún, y que comprueba que su deudor malvende sus bienes comprometiendo su solvencia en perjuicio de aquél.

    La previsión impuesta en el artículo 80 de la ley 24.522,es discriminatoria y contraria a lo que establecen los artículos 16 y 28 de la Constitución Nacional,puesto que consagra una desigualdad entre quienes deberían ser tratados de un mismo modo:titulares de crédito exigible,y los que no ostentan esa cualidad;por otro lado es irrelevante.

    REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

    Iglesias, José Antonio "Concursos. Las reformas a la ley", Depalma, Buenos Aires, 1995, pág.156.

    Cámara, Héctor "El concurso preventivo y la quiebra", Depalma, Buenos Aires, 1986, vol. III, pág. 1566, nota 154.

    Maffía, Manual de Concursos", Ediciones La Rocca, Buenos Aires, 1997, t.1, pág. 467.

HERRAMIENTAS


Contenidos de Interes

Constitución de la Nación Argentina.
Constitución de la Nación Argentina. 22/8/1994. Vigente, de alcance general
Código Civil y Comercial de la Nación.
Ley 26.994. 1/10/2014. Vigente, de alcance general
Código Penal.
Ley 11.179. 21/12/1984. Vigente, de alcance general
Código de Minería.
Ley 1.919. 21/5/1997. Vigente, de alcance general
Código Aeronáutico.
Ley 17.285. 17/5/1967. Vigente, de alcance general
Ley de Contrato de Trabajo.
Ley 20.744. 13/5/1976. Vigente, de alcance general
[ir arriba]
Debe ingresar su correo electrónico para descargar