Sistema Argentino de Información Juridica Ministerio de Justicia de la Nación
Mostrar/ocultar buscador
<< Anterior Siguiente >>
  • Los alcances de la encuesta preliminar prevista en el Código de Procedimiento Penal de la provincia de Buenos Aires

    por DANIEL EDUARDO ADLER
    2 de Enero de 1992
    REVISTA LA LEY
    LA LEY S.A.E. e I.
    Id SAIJ: DACA920099

    TEMA

    Encuesta preliminar, Ministerio Público, agente fiscal, Código Procesal Penal de Buenos Aires

    TEXTO

    El Código de Procedimiento Penal de la Provincia de Buenos Aires contempla como facultad del Ministerio Público el instituto de la encuesta preliminar: conjunto de diligencias imprescindibles que pueden llevar a cabo los fiscales para la promoción posterior de la acción pública.

    Esas diligencias deben relacionarse en forma directa con el objeto de la promoción de la acción siendo por lo demás, una actividad facultativa de los fiscales; ellos no están obligados a requerirla en todos los casos, tal lo establecido por el Artículo 77 del Código Procesal Penal de la Provincia de Buenos Aires.

    El límite de la encuesta preliminar está dado por el pedido de instrucción formal que el fiscal hace al juez; tanto más que la encuesta tiende sólo a verificar la verdad contenida en la "notitia criminis" y no a otorgarle elementos probatorios de la culpabilidad del presunto autor.

    Por ello ciertas medidas como allanamientos, secuestros, control y grabación de comunicaciones, clausura de locales, declaraciones testimoniales y todo acto que implique un anticipo de prueba, quedan excluidos de la encuesta.

    La doctrina ha diferenciado la encuesta preliminar de la instrucción primaria, la citación directa y el procedimiento fiscal preparatorio Una de sus diferencias está dada en que las encuestas son facultativas y los procedimientos sumariales, obligatorios.

    Los actos del fiscal en la encuesta preliminar son actos judiciales no jurisdiccionales.

    La encuesta preliminar tiende, en suma a equilibrar tanto el retardo cuanto la precipitación en el proceso penal.

HERRAMIENTAS


Contenidos de Interes

Constitución de la Nación Argentina.
Constitución de la Nación Argentina. 22/8/1994. Vigente, de alcance general
Código Civil y Comercial de la Nación.
Ley 26.994. 1/10/2014. Vigente, de alcance general
Código Penal.
Ley 11.179. 21/12/1984. Vigente, de alcance general
Código de Minería.
Ley 1.919. 21/5/1997. Vigente, de alcance general
Código Aeronáutico.
Ley 17.285. 17/5/1967. Vigente, de alcance general
Ley de Contrato de Trabajo.
Ley 20.744. 13/5/1976. Vigente, de alcance general
[ir arriba]
Debe ingresar su correo electrónico para descargar