SUMARIO
La presente publicación surge de un programa de estudios sobre medios y delitos que, en los últimos años, viene realizando la Dirección Nacional de Política Criminal en Materia de Justicia y Legislación Penal. En este sentido, se pretendió analizar el tratamiento, la repercusión y/o instalación que medios gráficos de alcance nacional realizan de distintas actividades que infringen normativas penales.
Los temas de dichos estudios han sido propuestos a distintos expertos e investigadores de amplia trayectoria en las problemáticas que nos convocan. El propósito de ello ha sido potenciar la reflexión y el debate profundo sobre las incidencias del tratamiento de los medios masivos de comunicación, tanto sobre la construcción de las representaciones sociales, como de las acciones y reacciones que las personas e instituciones despliegan cotidianamente sobre distintos temas de la agenda pública.