Sistema Argentino de Información Juridica Ministerio de Justicia de la Nación
Mostrar/ocultar buscador
  • El orden jerárquico de los derechos individuales en un interesante fallo

    por MIGUEL ÁNGEL EKMEKDJIAN
    1986
    TOMO EL DERECHO Nro. 121, pág. 879
    UNIVERSITAS S.R.L.
    Id SAIJ: DACJ870227

    TEMA

    Derechos individuales, derecho de propiedad, bancos, depósito en moneda extranjera, daños y perjuicios, jurisprudencia

    TEXTO

    En la causa "Willington, José M. c/ Banco Central de la República Argentina", se articuló una acción de amparo, en la que los actores solicitaron que se declarara la nulidad de una "resolución- comunicación" del Banco Central. Dicha norma dispuso la congelación de los depósitos bancarios en dólares estadounidenses, los cuales carecían de la garantía de aquella institución. La resolución se fundamentaba en la apreciación de que el retiro masivo de tales fondos de las instituciones bancarias, podía ocasionar severos daños al interés de la comunidad.

    En uno de los considerandos del fallo de primera instancia, el cual fue revocado por la Cámara, se efectúa un muy importante aporte al tema del conflicto de derechos.

    En relación con este tema, puede decirse que los derechos individuales están jerárquicamente estructurados, porque son distintos y están todos en diferente nivel, a diferencia de lo que sostiene la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia, en la generalidad de sus fallos. Existe un orden jerárquico porque los derechos protegen valores, antes que intereses y los valores, por definición, están ordenados jerárquicamente.

    El fallo de primera instancia parece aceptar esta postura, al comparar el derecho de propiedad de los que tienen un capital en moneda extranjera, con el otro derecho de propiedad: el de los sectores más carenciados.

    La tesis del orden jerárquico de los derechos individuales es aplicación lisa y llana del principio de igualdad jurídica consagrado en la Constitución Nacional.

    La sentencia de la Cámara omite el análisis de este tema.

    REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

    BIDART CAMPOS, GERMAN J.."HAY UN 'ORDEN JERARQUICO' EN LOS DERECHOS PERSONALES?", E.D. T.116 p.800.

    EKMEKDJIAN, MIGUEL ANGEL. "DE NUEVO SOBRE EL ORDEN JERARQUICO DE LOS DERECHO CIVILES", E.D. T.114 p.945.

    EKMEKDJIAN, MIGUEL ANGEL. "MEDITACIONES SOBRE LA REPUBLICA, EL PODER Y LA LIBERTAD", DEPALMA, Bs.As., 1984, p.20, "NUEVAS REFLEXIONES ACERCA DEL ORDEN JERARQUICO DE LOS DERECHOS INDIVIDUALES", E.D. T.117 p.895.

HERRAMIENTAS


Contenidos de Interes

Constitución de la Nación Argentina.
Constitución de la Nación Argentina. 22/8/1994. Vigente, de alcance general
Código Civil y Comercial de la Nación.
Ley 26.994. 1/10/2014. Vigente, de alcance general
Código Penal.
Ley 11.179. 21/12/1984. Vigente, de alcance general
Código de Minería.
Ley 1.919. 21/5/1997. Vigente, de alcance general
Código Aeronáutico.
Ley 17.285. 17/5/1967. Vigente, de alcance general
Ley de Contrato de Trabajo.
Ley 20.744. 13/5/1976. Vigente, de alcance general
[ir arriba]
Debe ingresar su correo electrónico para descargar