Sistema Argentino de Información Juridica Ministerio de Justicia de la Nación
Mostrar/ocultar buscador
<< Anterior Siguiente >>
  • V, J c/Policía Federal

    Dictamen Nro.: 603/2021
    Instituto Nacional contra la Discriminación , la Xenofobia y el Racismo (INADI)
    28 de Diciembre de 2021
    Expediente: 94615-2016
    Dictaminante: Emilio Demian Zayat
    Id SAIJ: DI210603

    TEMA

    Policía federal, PARAGUAY, discriminación

    HECHOS

    El presentante manifestó que nació en Paraguay y que desde los 4 años residía en la Argentina, que se presentó ante la Comisaría N.° 14 de la Policía Federal Argentina, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y solicitó su ingreso a la carrera como agente de las fuerzas de seguridad y que le respondieron que no se podía inscribir porque no era argentino nativo. En su descargo, la Comisario General L B V, Superintendente de Personal, Instrucción y Derechos Humanos de la PFA manifestó que acorde a lo establecido por el Decreto 1866/83 (Reglamentación de la Ley para el Personal de la Policía Federal Argentina) en su artículo 141 inciso a), resulta condición general de ingreso a esta Institución ser argentino nativo.

    SUMARIO

    La distinción efectuada por la PFA respecto del Sr. V por ser argentino por opción tuvo como consecuencia la vulneración de su derecho a obtener igual trato que un argentino nativo, teniendo como corolario su exclusión de las fuerzas de seguridad, lo que resulta una conducta discriminatoria, siendo que el único fundamento esgrimido por la denunciada en los presentes fue citar el artículo 144, inciso a) del Decreto N.° 1866/1983 (B.O. 26-06-83). La denunciada no aportó elementos probatorios ni acreditó las razones por la cuáles su decisión no preveía otra alternativa menos gravosa para el Sr. V, donde la mera exigencia de la nacionalidad argentina operó como un requisito excluyente sin tener en cuenta su idoneidad.

    El impedimento de ingreso a la PFA que se llevó a cabo respecto del denunciante, fundado en no ser argentino nativo, resultó violatorio del derecho a la igualdad y la prohibición de un trato discriminatorio.

    El Decreto citado fueron dictados durante la dictadura militar, resultando incompatible en muchos aspectos con los principios que emanan de la Constitución Nacional, por lo que debería ser revisado por el Ministerio de Seguridad de la Nación, comunicando este Instituto el presente dictamen a esos efectos.

    La conducta denunciada resulta discriminatoria en los términos de la Ley 23.592, normas complementarias y concordantes.

    TEXTO ORIGINAL

    icono pdf Ver archivo adjunto

HERRAMIENTAS


Contenidos de Interes

Constitución de la Nación Argentina.
Constitución de la Nación Argentina. 22/8/1994. Vigente, de alcance general
Código Civil y Comercial de la Nación.
Ley 26.994. 1/10/2014. Vigente, de alcance general
Código Penal.
Ley 11.179. 21/12/1984. Vigente, de alcance general
Código de Minería.
Ley 1.919. 21/5/1997. Vigente, de alcance general
Código Aeronáutico.
Ley 17.285. 17/5/1967. Vigente, de alcance general
Ley de Contrato de Trabajo.
Ley 20.744. 13/5/1976. Vigente, de alcance general
[ir arriba]
Debe ingresar su correo electrónico para descargar