-
-
Indemnización por accidente de trabajo
TEXTO
Toda vez que el ámbito de trabajo era sumamente ruidoso, debido a la cantidad de máquinas existentes en el lugar, unido ello a la inexistencia de elementos de protección al menos durante un lapso importante de la extensión total de la vinculación, esto es , desde la fecha de ingreso de la víctima a fines de 1962 hasta la década de los años noventa, cuando la empresa implementó la entrega y utilización de protectores auditivos, cabe concluir, al igual que la pericial médica, que la hipoacusia bilateral que padece el actor, tiene su razón de ser en aquella exposición prolongada en el tiempo al ruido de las maquinarias.
Fuente del sumario: OFICIALFALLOS A LOS QUE APLICA
- Correa, Alegre, Jorge c/ Massalin Particulares SA y otro s/ accidente - acción civil
- SENTENCIA.CAMARA NACIONAL DE APELACIONES DEL TRABAJO. , 12/12/2011.
-
- El mensaje enviado a fue enviado con éxito. Gracias por utilizar los servicios del SAIJ!
Contenidos de Interes
- Constitución de la Nación Argentina.
- Constitución de la Nación Argentina. 22/8/1994. Vigente, de alcance general
- Código Civil y Comercial de la Nación.
- Ley 26.994. 1/10/2014. Vigente, de alcance general
- Código Penal.
- Ley 11.179. 21/12/1984. Vigente, de alcance general
- Código de Minería.
- Ley 1.919. 21/5/1997. Vigente, de alcance general
- Código Aeronáutico.
- Ley 17.285. 17/5/1967. Vigente, de alcance general
- Ley de Contrato de Trabajo.
- Ley 20.744. 13/5/1976. Vigente, de alcance general