-
-
Instrumentos públicos, carta documento
TEXTO
Este Cuerpo, enrola en la tesis que considera que la carta documento es instrumento público. La Carta Documento "constituye un instrumento público (art. 979 inc. 2 CC) y por ende auténtico y fehaciente.
Tanto el contenido como las fechas de emisión y recepción y el lugar o domicilio de despacho y entrega hacen plena fe por la certificación que a su respecto efectúa un ente estatal de carácter público cual es la Empresa Nacional de Correos y Telecomunicaciones.." (carácter público -acoto- que resulta en esta etapa por la "reasunción" de los servicios que estuvieron privatizados) "... y estas circunstancias sólo pueden ser desvirtuadas mediante redargución de falsedad (art. 993 y ss CC)".- Criterio reafirmado en la SD Nro. 54/92 -mi voto al que adhirieron los restantes miembros del Tribunal, en que se formularon otras apreciaciones. Y a la hora de interpretar la validez de las notificaciones cursadas por Carta Documento, a partir de lo preceptuado por el Código Civil para los instrumentos públicos- utilizó las mismas reglas jurisprudenciales usadas en el caso.
Fuente del sumario: OFICIALFALLOS A LOS QUE APLICA
- C., M.D. s/ Incidente de Nulidad
- SENTENCIA.SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA. , 16/5/2008.
-
- El mensaje enviado a fue enviado con éxito. Gracias por utilizar los servicios del SAIJ!
Contenidos de Interes
- Constitución de la Nación Argentina.
- Constitución de la Nación Argentina. 22/8/1994. Vigente, de alcance general
- Código Civil y Comercial de la Nación.
- Ley 26.994. 1/10/2014. Vigente, de alcance general
- Código Penal.
- Ley 11.179. 21/12/1984. Vigente, de alcance general
- Código de Minería.
- Ley 1.919. 21/5/1997. Vigente, de alcance general
- Código Aeronáutico.
- Ley 17.285. 17/5/1967. Vigente, de alcance general
- Ley de Contrato de Trabajo.
- Ley 20.744. 13/5/1976. Vigente, de alcance general