Sistema Argentino de Información Juridica Ministerio de Justicia de la Nación
Mostrar/ocultar buscador
<< Anterior Siguiente >>
  • Reajuste del contrato, teoría de la imprevisión, Unidad de valor adquisitivo, mutuo

    SUMARIO DE FALLO
    24 de Agosto de 2023
    Id SAIJ: SUB0963624

    TEXTO

    A partir de los guarismos detallados de los que emana una modificación sustancial en las condiciones desde el momento de la contratación en adelante es que concluyo aplicable al caso la teoría de la imprevisión y, en consecuencia, la excesiva onerosidad sobreviniente (art. 384 CPCC). Pero es dable señalar que esta conclusión no se basa en los motivos que expresa la actora y los que se vislumbran de la sentencia que se sostienen en el proceso inflacionario por sí mismo, sino en el hecho incontrastable que ese proceso ha tenido la característica de aumentar de modo desproporcionado o inequitativo las diferentes variables. A partir de allí, la excesiva onerosidad sobreviniente del crédito para la actora deviene evidente. En definitiva, insisto en que no resulta ajustado a las máximas de la experiencia que para la actora resulte impensado o disruptivo un proceso inflacionario y que éste afecte el precio de las cuotas a pagar por su crédito, pero sí se erige como imprevisible que el mencionado proceso haya generado una brecha de gran magnitud entre la evolución de sus ingresos y los restantes guarimos (cotización de UVA, tasa de inflación, cotización del dólar, etc.). Éste, en mi opinión, es el punto central del debate: la deudora pudo efectivamente prever la presencia de datos inflacionarios durante la vida del mutuo en base a su experiencia personal (mujer de más de 40 años a la fecha de otorgamiento del crédito), pero resulta altamente improbable que haya podido vaticinar que este proceso iba a dejarla en una posición ostensiblemente desmejorada en la relación ingresos - gastos. Consecuencia de ello deviene necesaria la readecuación de los términos contractuales.


    Fuente del sumario: OFICIAL

    FALLOS A LOS QUE APLICA

    Giangrande, Yanina c/ Banco de la Provincia de Buenos Aires s/ Acción de Reajuste
    SENTENCIA.SUPREMA CORTE DE JUSTICIA. , 24/8/2023.

HERRAMIENTAS


Contenidos de Interes

Constitución de la Nación Argentina.
Constitución de la Nación Argentina. 22/8/1994. Vigente, de alcance general
Código Civil y Comercial de la Nación.
Ley 26.994. 1/10/2014. Vigente, de alcance general
Código Penal.
Ley 11.179. 21/12/1984. Vigente, de alcance general
Código de Minería.
Ley 1.919. 21/5/1997. Vigente, de alcance general
Código Aeronáutico.
Ley 17.285. 17/5/1967. Vigente, de alcance general
Ley de Contrato de Trabajo.
Ley 20.744. 13/5/1976. Vigente, de alcance general
[ir arriba]
Debe ingresar su correo electrónico para descargar