Sistema Argentino de Información Juridica Ministerio de Justicia de la Nación
Mostrar/ocultar buscador
  • BENTEVENGA, NESTOR C. Y OTROS c/ MURCHINSON SA. ESTIBAJES Y CARGAS Y OTROS s/ RECLAMO S/INAPLICABILIDAD DE LEY

    SENTENCIA
    5 de Febrero de 1993
    Nro. Interno: 0000000005
    Tribunal origen: CT00VA
    SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA. VIEDMA, RÍO NEGRO
    Sala CIVIL
    Magistrados: LEIVA IGLESIA HUNT ECHARREN
    Id SAIJ: FA93052618

    SUMARIO

    No es fundado el recurso de casación que no cumple con la obligación de plantear y demostrar con absoluta precisión y claridad la violación de la ley o doctrina legal o la errónea aplicación del derecho. Esta presentación defectuosa no puede ser subsanada de oficio por el STJ.


    Fuente del sumario: OFICIAL

    Otros Sumarios

  • Recurso de casación, honorarios
    Este Superior Tribunal tiene dicho que todo aquello que suponga impugnación de bases computables a los fines de la regulación no es revisable por la vía del recurso de casación.
  • Recurso de casación, fundamentación del recurso
    No es fundado el recurso de casación que no cumple con la obligación de plantear y demostrar con absoluta precisión y claridad la violación de la ley o doctrina legal o la errónea aplicación del derecho. Esta presentación defectuosa no...
  • Recurso de casación
    No es fundado el recurso de casación que carece de la alegación concreta de la violación legal invocada y está desprovista de la demostración clara del presunto vicio o del perjuicio sufrido.
  • Recurso de casación, honorarios
    Determinar, a los fines regulatorios si en el caso existió actividad útil, es -en principio- una cuestión de hecho privativa del mérito y exenta del contralor por vía del casación.
  • Recurso de casación
    La apreciación de las tareas cumplidas en la causa por los letrados intervinientes y su consecuente valoración a los fines de la regulación de honorarios, constituye una tarea de incumbencia exclusiva de los tribunales de grado ajena en principio de...
  • Monto del juicio
    Para los profesionales de la parte actora, monto del juicio es aquella suma por la que la demanda prospera, para los profesionales de la demandada, eventualmente, la cantidad reclamada por la actora y que el pronunciamiento desestima. Una y ...
  • Recurso de casación
    Es ineficaz el agravio que no se acompaña con la cita de ningún dispositivo legal como violado.-
  • Recurso de casación, cuestiones de hecho, honorarios, ley arancelaria
    La determinación del monto del litigio, la apreciación de los trabajos profesionales cumplidos y la interpretación y aplicación de las normas arancelarias, son cuestiones de hecho y por ende, ajenas al recurso de casación, salvo absurdo.
  • Recurso de casación, cuestiones de hecho, honorarios
    Determinar, a los fines regulatorios, si en el caso, los factores de apreciación contenidos por el art. 6 de la ley arancelaria, tales como la importancia de los trabajos realizados por los distintos letrados actuantes, la naturaleza y...
  • Honorarios
    Resulta uniforme la comprensión según la cual, en los casos de rechazo total o parcial de la demanda, los montos desestimados concurren -actividad profesional útil mediante- a establecer el monto base de la regulación que deba practicarse a los...
  • Recurso de casación
    Es insuficiente el recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley que no concreta la indispensable denuncia de infracción de los preceptos legales vinculados al fundamento de la decisión que motiva el agravio-
  • Recurso de casación, honorarios
    La regulación de los honorarios judiciales de los profesionales es irrevisible en casación, ya sea en lo que atañe a su monto como respecto a las bases adoptadas para fijarlos, salvo violación de las normas legales pertinentes
  • Recurso de casación
    El uso de los poderes discrecionales, o la forma en que hayan sido usados, no autoriza el recurso.-

    HERRAMIENTAS

    Descargar Documento Enviar por email Compartir Cita SAIJ

    Contenidos de Interes

    Constitución de la Nación Argentina.
    Constitución de la Nación Argentina. 22/8/1994. Vigente, de alcance general
    Código Civil y Comercial de la Nación.
    Ley 26.994. 1/10/2014. Vigente, de alcance general
    Código Penal.
    Ley 11.179. 21/12/1984. Vigente, de alcance general
    Código de Minería.
    Ley 1.919. 21/5/1997. Vigente, de alcance general
    Código Aeronáutico.
    Ley 17.285. 17/5/1967. Vigente, de alcance general
    Ley de Contrato de Trabajo.
    Ley 20.744. 13/5/1976. Vigente, de alcance general
    [ir arriba]
    Debe ingresar su correo electrónico para descargar