Sistema Argentino de Información Juridica Ministerio de Justicia de la Nación
Mostrar/ocultar buscador
  • Nazar Anchorena Viñedos Río Colorado c/ Provincia de Río Negro s/ SUMARIO S/CASACIóN.

    SENTENCIA
    31 de Agosto de 1990
    Nro. Interno: 00CA000058
    Tribunal origen: CAMARA DE APELACIONES EN LO CIVIL Y COMERCIAL DE VIEDMA
    SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA. VIEDMA, RÍO NEGRO
    Magistrados: FLORES GARCíA OSELLA ECHARREN
    Id SAIJ: FA90052054

    SUMARIO

    El art. 19 L.A. -monto del proceso y de los honorarios-, al considerar el "monto del proceso" dentro de las distintas hipótesis que pueden darse en la litis, no sólo en caso de resultados favorables sino en el del rechazo total o parcial de la demanda y/o reconvención, lo hace en una manifiesta postura de protección de la labor profesional del abogado. En tal criterio proteccionista establece que integran el monto del proceso -a los fines regulatorios- los importes desestimados, en caso de rechazo parcial o total de la demanda y/o reconvención. Las normas específicas como la del art. 28 L.A. -Expropiación- no pueden aplicarse desprendidas del contexto normativo en que se encuentran a tenor de las prescripciones del art. 19 L.A., que constituye la primera de las normas de todo el Capítulo II -Título II- del régimen arancelario de los abogados.


    Fuente del sumario: OFICIAL

    Otros Sumarios

  • Recurso de casación, honorarios
    Este Superior Tribunal tiene dicho que todo aquello que suponga impugnación de bases computables a los fines de la regulación no es revisable por la vía del recurso de casación.
  • Recurso de casación, expropiación inversa
    Procede el recurso de casación contra la sentencia que -como en el caso- viola el debido proceso legal y de derecho de defensa en juicio del Estado Provincial -ello por incumplimiento de imprescindibles pasos procesales-, como así también...
  • Honorarios del abogado, casación
    El proceso, comenzando con la demanda y finiquitado con la sentencia, constituye, a los efectos regulatorios, una unidad. Acaso con más precisa denominación: una individualidad, que debe ser individualizada como tal a los efectos de ...
  • Expropiación inversa
    En un juicio de expropiación inversa de un inmueble, los honorarios deben ser regulados conforme al art. 28 de la Ley Aranceles. Ello, en tanto aún cuando la norma mencionada establece que será de aplicación a los juicios de...
  • Expropiación
    El art. 19 L.A. -monto del proceso y de los honorarios-, al considerar el "monto del proceso" dentro de las distintas hipótesis que pueden darse en la litis, no sólo en caso de resultados favorables sino en el del rechazo total o...
  • Expropiación
    Normas específicas como la del art. 28 de la Ley Aranceles que establece que "en los juicios de expropiación el monto será el de la indemnización que fijare la sentencia o transacción", no pueden aplicarse desprendidas del contexto...
  • Honorarios, expropiación inversa
    Tratándose de una expropiación inversa, la regulación de honorarios debe realizarse sobre la base de la significación patrimonial -económica- dineraria de los inmuebles cuya expropiación inversa procuró y logró la demanda ...
  • Honorarios, expropiación
    El art. 28 de la L.A. -expropiaciones- es inaplicable cuando la identidad entre indemnización debida y objeto del litigio queda rota por efecto del desistimiento del Estado de una parte de la cosa expropiada ya que sólo en caso de ...
  • Recurso de casación, expropiación inversa
    Procede el recurso de casación contra la sentencia que determina montos de honorarios sobre bienes que no se encuentra comprendidos en una sentencia de expropiación en sentido extricto, cuando -como el el caso- la sentencia dictada en autos es...

    HERRAMIENTAS

    Descargar Documento Enviar por email Compartir Cita SAIJ

    Contenidos de Interes

    Constitución de la Nación Argentina.
    Constitución de la Nación Argentina. 22/8/1994. Vigente, de alcance general
    Código Civil y Comercial de la Nación.
    Ley 26.994. 1/10/2014. Vigente, de alcance general
    Código Penal.
    Ley 11.179. 21/12/1984. Vigente, de alcance general
    Código de Minería.
    Ley 1.919. 21/5/1997. Vigente, de alcance general
    Código Aeronáutico.
    Ley 17.285. 17/5/1967. Vigente, de alcance general
    Ley de Contrato de Trabajo.
    Ley 20.744. 13/5/1976. Vigente, de alcance general
    [ir arriba]
    Debe ingresar su correo electrónico para descargar