-
-
UTGRA Y OSPAG c/ VICENTE ROBLES SA s/ RECLAMO DE APORTES S/INAPLICABILIDAD DE LEY
SUMARIO
La valoración equivocada, discutible, objetable o poco convincente de la prueba, no basta para abrir la instancia extraordinaria de la casación.
Fuente del sumario: OFICIALOtros Sumarios
- Recurso de casación, apreciación de la prueba
- La ponderación que de la prueba efectúa el Tribunal de Mérito, escapa a la órbita de procedencia del recurso extraordinario, toda vez que las facultades valorativas que posee dicho tribunal -en especial el laboral, atento la norma ...
- Recurso de casación
- Está vedado acudir en casación con los argumentos que no se hicieron valer ante la instancia de mérito, toda vez que se trata de cuestiones que han quedado firmes al no haber sido impugnadas en su oportunidad.
- Recurso de casación, apreciación de la prueba
- La valoración equivocada, discutible, objetable o poco convincente de la prueba, no basta para abrir la instancia extraordinaria de la casación.
- Medidas para mejor proveer
- En ningún caso el juez puede emplear la medida para mejor proveer para suplir un defecto de actividad probatoria, sino para completar una información ya existente, y para aclarar una situación dudosa que se deriva de probanzas ...
- Recurso de casación, preclusión
- NO PUEDE RENOVARSE EN LA INSTANCIA EXTRAORDINARIA DE CASACIÓN EL TRATAMIENTO DE UNA MEDIDA PARA MEJOR PROVEER QUE HA QUEDADO FIRME EN LA INSTANCIA DE MÉRITO.
- Recurso de casación, preclusión
- LA IGUALDAD DE LAS PARTES Y EL DERECHO DE DEFENSA EN JUICIO SON ADECUADAMENTE RESPETADOS CON LA NOTIFICACIÓN DE LA MEDIDA PARA MEJOR PROVEER, DANDO RAZONABLE OPORTUNIDAD DE CONTROL, POR LO QUE, LA OMISIÓN DE INTERPONER REVOCATORIA EN ...
- Recurso de casación, prueba
- Determinar la aptitud o no que tiene un medio de prueba arrimado a la causa, calificar su idoneidad intrínseca y escoger su fuerza de convicción por encima del resto del plexo probatorio, es tarea propia del mérito, ejercicio que realiza dentro de...
- Prueba, facultades de la Cámara de Apelaciones
- Los tribunales del Trabajo gozan de amplias facultades investigatorias, pudiendo ordenar las medidas probatorias que entiendan necesarias -art. 13 ley 1504-. Dichas medidas deberán ordenarse, en principio, una vez producidas las pruebas aportadas...
- Preclusión
- Cuando media conocimiento y silencio, nace la preclusión.-
- Preclusión
- El instituto de preclusión limita la actividad de las partes y aún la del propio Tribunal, el que no puede reconducir aspectos que han tomado visos de inmutabilidad. El poder de dirección del Juez tiene una limitación específica, porque el...
- Preclusión
- La preclusión cierra el paso a la inseguridad en el desarrollo del proceso.-
- Preclusión
- La realización de un acto, la utilización o no de una facultad, hace nacer el instituto de la preclusión el que tiene como consecuencia la pérdida o caducidad de una facultad procesal.-
-
- El mensaje enviado a fue enviado con éxito. Gracias por utilizar los servicios del SAIJ!
Contenidos de Interes
- Constitución de la Nación Argentina.
- Constitución de la Nación Argentina. 22/8/1994. Vigente, de alcance general
- Código Civil y Comercial de la Nación.
- Ley 26.994. 1/10/2014. Vigente, de alcance general
- Código Penal.
- Ley 11.179. 21/12/1984. Vigente, de alcance general
- Código de Minería.
- Ley 1.919. 21/5/1997. Vigente, de alcance general
- Código Aeronáutico.
- Ley 17.285. 17/5/1967. Vigente, de alcance general
- Ley de Contrato de Trabajo.
- Ley 20.744. 13/5/1976. Vigente, de alcance general