Sistema Argentino de Información Juridica Ministerio de Justicia de la Nación
Mostrar/ocultar buscador
  • ALBORNOZ, LINDAURO ROLANDO c/ DIAZ, MARIA TERESA s/ DESALOJO POR INTRUSO-RESARCIMIENTO DE DAÑOS Y PERJUICIOS MATERIALES Y MORALES S/CASACION CIVIL

    SENTENCIA
    4 de Diciembre de 2008
    Nro. Interno: 23987
    Tribunal origen: CAMARA DE APELACIONES EN LO CIVIL Y COMERCIAL N° 2
    SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA. SANTIAGO DEL ESTERO, SANTIAGO DEL ESTERO
    Magistrados: LLUGDAR-ARGIBAY-JUAREZ CAROL OPINION PERSONAL: ARGIBAY SUMARIO Z0001474 OPINION PERSONAL: ARGIBAY SUMARIO Z0004987 OPINION PERSONAL: ARGIBAY SUMARIO Z9451 OPINION PERSONAL: ARGIBAY SUMARIO Z10949 OPINION PERSONAL: ARGIBAY SUMARIO Z15661 OPINION PERSONAL: ARGIBAY SUMARIO Z15662 OPINION PERSONAL: ARGIBAY SUMARIO Z15663 OPINION PERSONAL: ARGIBAY SUMARIO Z15664 OPINION PERSONAL: ARGIBAY SUMARIO Z15665
    Id SAIJ: FA08220330

    SUMARIO

    La simple cita de la normativa resulta insuficiente, si el recurrente no demuestra acabadamente y en forma concluyente el error o la violación de la ley, suministrando al tribunal los argumentos referidos directa y concretamente a los conceptos esenciales que estructuran la construcción jurídico en que se asienta la sentencia.


    Fuente del sumario: OFICIAL

    Otros Sumarios

  • Recurso de casación, cuestiones de hecho y prueba
    Son irrevisables por vía de casación, los argumentos que remiten a temas de hechos y prueba propio de los jueces ordinarios de la causa, pero ajenos a la naturaleza extraordinaria de la instancia casatoria, salvo el caso de absurdo.
  • Arbitrariedad
    Para que la arbitrariedad se configure tiene que existir un apartamiento inequívoco de la solución normativa, prevista en la ley, o una falta absoluta de fundamentación.
  • Recurso de casación, fundamentación del recurso
    La simple cita de la normativa resulta insuficiente, si el recurrente no demuestra acabadamente y en forma concluyente el error o la violación de la ley, suministrando al tribunal los argumentos referidos directa y concretamente a...
  • Valoración probatoria
    El tribunal no tiene el deber de expresar en la sentencia la valoración de todas las pruebas producidas, sino únicamente aquellas que fuesen esenciales y conducentes para la resolución correcta de la causa.
  • Recurso de casación, apreciación de la prueba
    Se entiende por prueba esencial o dirimente, aquella de la cual el juzgador no puede prescindir sin correr el riesgo de llegar a una conclusión disvaliosa, divorciada de la verdad objetiva.
  • Recurso de casación
    Si la impugnación señala que habría violación o error en la aplicación de la ley, los argumentos que formule el casacionista, no deben limitarse a la sola invocación o pretendida subsunción de los hechos de la causa en determinadas
  • Recurso de casación, arbitrariedad, absurdo, prueba
    El vicio de arbitrariedad, como presupuesto que habilita el control de la valoración de los hechos y la prueba en casación, debe ser no sólo invocado sino también probado por la parte en su memorial. Se debe demostrar que lo resuelto escapa a
  • Recurso de casación, cuestiones de hecho y prueba
    La revisión de cuestiones de hecho y prueba son materias que, en principio, resultan extrañas a la instancia casatoria, salvo que se denuncie y demuestre acabadamente la existencia de los vicios de absurdo o arbitrariedad en la
  • Recurso de casación, cuestiones de hecho y prueba
    Determinar si se acreditó o no, prima facie, la condición en el accionado, de poseedor animus domini a los fines de enervar una acción de desalojo y obligar al actor a recurrir a las acciones petitorias o posesorias a los fines
  • Recurso de casación, jurisprudencia aplicable
    El casacionista debe valerse, para fundar su agravio, de las sentencias que emite éste Superior Tribunal Provincial, ya que las citas jurisprudenciales de otros órganos jurisdiccionales, por muy respetable que tal doctrina resulte,
  • Recurso de casación, cuestiones de hecho y prueba, arbitrariedad, absurdo
    Si bien la Casación no admite, en principio, el planteo de cuestiones de hecho y prueba, ante la denuncia de arbitrariedad, debidamente alegada y demostrada, corresponde al Tribunal de Casación atender los agravios
  • Recurso de casación, doctrina legal
    Debe rechazarse el recurso de casación, si el casacionista omite mencionar en su memorial, cuál es la doctrina legal de éste Superior Tribunal que estima violada o erróneamente aplicada, ya que sólo el apartamiento de los propios precedentes
  • Casación
    Si la impugnante señala que habría violación de la doctrina vigente, pero en ningún momento cumple con el requisito legal de mencionar cual es la doctrina emanada de este Alto Cuerpo que reputa violada o aplicada erróneamente en la sentencia, el...

    HERRAMIENTAS

    Descargar Documento Enviar por email Compartir Cita SAIJ

    Contenidos de Interes

    Constitución de la Nación Argentina.
    Constitución de la Nación Argentina. 22/8/1994. Vigente, de alcance general
    Código Civil y Comercial de la Nación.
    Ley 26.994. 1/10/2014. Vigente, de alcance general
    Código Penal.
    Ley 11.179. 21/12/1984. Vigente, de alcance general
    Código de Minería.
    Ley 1.919. 21/5/1997. Vigente, de alcance general
    Código Aeronáutico.
    Ley 17.285. 17/5/1967. Vigente, de alcance general
    Ley de Contrato de Trabajo.
    Ley 20.744. 13/5/1976. Vigente, de alcance general
    [ir arriba]
    Debe ingresar su correo electrónico para descargar