-
-
CURET ELIO HENOC c/ ZAIN PINTO MARIO s/ DAÑOS Y PERJUICIOS-CASACION
SUMARIO
La casación no se ha instaurado para atender meras discrepancias subjetivas relacionadas con aspectos probatorios o de hecho,sino para determinar si el derecho ha sido correctamente aplicado a los hechos definitivamente aceptados por el a-quo, por lo que la sentencia recurrida no adolece de las tachas descalificantes de arbitrariedad o absurdidad,si se limita el interesado a un reproche sobre cuestiones que pudieren resultar objetables o poco convincentes.
Fuente del sumario: OFICIALOtros Sumarios
- Recurso de casación, cuestiones de hecho y prueba
- Son irrevisables por vía de casación, los argumentos que remiten a temas de hechos y prueba propio de los jueces ordinarios de la causa, pero ajenos a la naturaleza extraordinaria de la instancia casatoria, salvo el caso de absurdo.
- Recurso de casación, procedencia del recurso, apreciación de la prueba
- Las cuestiones relativas a los hechos fijados en la sentencia y a la valoraciòn de las probanzas rendidas en la causa se encuentran vedadas, en principio, a la consideración del Tribunal Casatorio, por ser materia privativa de los jueces de...
- Casación, cuestiones de hecho y prueba, absurdo
- La casación no se ha instaurado para atender meras discrepancias subjetivas relacionadas con aspectos probatorios o de hecho,sino para determinar si el derecho ha sido correctamente aplicado a los hechos definitivamente aceptados por ...
- Recurso de casación
- El mero hecho de citar artículos o doctrina, no basta para cumplir con el imperativo legal del art. 287 C.P.C.C..Es preciso indicar en qué consiste la violación, la falsedad o el error y cuál es la aplicación que se pretende.
- Recurso de casación
- Si el escrito recursivo trata sólo de una generalización abstracta que simplemente manifiesta su desacuerdo con la apreciación de cuestiones de hecho y prueba, sin que se precise en forma alguna la ley violada, falsa o erróneamente...
- Sentencia penal
- En un sistema en el cual la jurisdicción civil se halla subordinada a la penal, en todo lo que concierne al hecho principal que constituye el delito, la consecuencia forzosa es que la sentencia penal tiene valor de cosa juzgada en lo...
- Sentencia penal, incidencia en sede civil
- La cosa juzgada que emana de la sentencia penal alcanza no sólo al hecho de la producción del accidente origen de los daños y perjuicios reclamados, sino también a las circunstancias en que el mismo se ha consumado.
- Daños y perjuicios, cuestiones de competencia
- El juez civil no puede indagar sobre la cuestión de competencia penal para calificar la procedencia de los daños y perjuicios.
-
- El mensaje enviado a fue enviado con éxito. Gracias por utilizar los servicios del SAIJ!
Contenidos de Interes
- Constitución de la Nación Argentina.
- Constitución de la Nación Argentina. 22/8/1994. Vigente, de alcance general
- Código Civil y Comercial de la Nación.
- Ley 26.994. 1/10/2014. Vigente, de alcance general
- Código Penal.
- Ley 11.179. 21/12/1984. Vigente, de alcance general
- Código de Minería.
- Ley 1.919. 21/5/1997. Vigente, de alcance general
- Código Aeronáutico.
- Ley 17.285. 17/5/1967. Vigente, de alcance general
- Ley de Contrato de Trabajo.
- Ley 20.744. 13/5/1976. Vigente, de alcance general