Sistema Argentino de Información Juridica Ministerio de Justicia de la Nación
Mostrar/ocultar buscador
  • INCIDENTE DE RECUSACION CON CAUSA CONTRA LOS SRES. VOCALES DE LA CAMARA DEL CRIMEN DE TERECERA NOMINACION, en autos: CARDOSO, W. I. s.d. MALVERSACION DE CUADALES PUBLICOS e.p. ESTADO PCIAL s/ QUEJA POR CASACION DENEGADA

    SENTENCIA
    28 de Febrero de 2003
    Nro. Interno: 21495
    Tribunal origen: CAMARA DE APELACIONES EN LO CRIMINAL Y CORREC Nro. 3
    SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA. SANTIAGO DEL ESTERO, SANTIAGO DEL ESTERO
    Magistrados: AZAR-ARGIBAY DE BILIK-KOZAMEH
    Id SAIJ: FA03220045

    SUMARIO

    Aunque la materia del pronunciamiento recurrido por vía de Casación, sea procesal, por lo común ajena a la jurisdicción de apertura de la vía extraordinaria, se justifica la precitada apertura del recurso, cuando lo resuelto reviste gravedad institucional, con miras a la debida preservación de los principios básicos de la Constitución Nacional.


    Fuente del sumario: OFICIAL

    Otros Sumarios

  • Recurso de casación, recusación y excusación
    La improcedencia del Recurso de Casación respecto de las resoluciones atinentes a la recusación o inhabilitación de los jueces de la causa, se sustenta esencialmente en el carácter procesal del punto y en la falta de...
  • Recurso de casación
    La nota de definitividad, para los fines del recurso de casación, se presenta cuando se decide de modo final sobre la existencia o suerte del derecho de fondo, y sólo se asimila a la sentencia definitiva la decisión recaída en cuestión incidental en...
  • Sentencia definitiva
    La decisión recaída en una cuestión incidental se asimila a sentencia definitiva en tanto termine la litis y haga imposible su continuación, entendiendo por tal la del proceso principal con el cual esté relacionado el incidente.
  • Recusación y excusación, recurribilidad
    Las decisiones que versan sobre recusación, son insusceptibles de recursos extraordinarios, por tratarse, en principio, de cuestiones de hecho y derecho procesal y además carece de sentencia definitiva.
  • Recusación con causa
    La recusación con causa se presenta como un instituto, mediante el cual se resuelven, a través de un trámite incidental, cuestiones de hecho y de derecho procesal. Por ello, la sentencia que rechaza una recusación no adquiere nota de ...
  • Recurso de casación, sentencia definitiva, competencia
    Si bien las decisiones dictadas en materia de competencia no autorizan -en principio- la apertura de la instancia extraordinaria por no constituir sentencia definitiva, son equiparables a ésta las que sellan definitivamente la suerte de...
  • Casación, recurso de queja (procesal)
    El recurso de queja por casación denegada posibilita, en esta instancia y como prolongación de la actividad impugnaticia iniciada con la interposición del recurso, revisar la decisión del inferior respecto de la admisibilidad formal ...
  • Recurso de casación, gravedad institucional
    Aunque la materia del pronunciamiento recurrido por vía de Casación, sea procesal, por lo común ajena a la jurisdicción de apertura de la vía extraordinaria, se justifica la precitada apertura del recurso, cuando lo resuelto reviste gravedad...

    HERRAMIENTAS

    Descargar Documento Enviar por email Compartir Cita SAIJ

    Contenidos de Interes

    Constitución de la Nación Argentina.
    Constitución de la Nación Argentina. 22/8/1994. Vigente, de alcance general
    Código Civil y Comercial de la Nación.
    Ley 26.994. 1/10/2014. Vigente, de alcance general
    Código Penal.
    Ley 11.179. 21/12/1984. Vigente, de alcance general
    Código de Minería.
    Ley 1.919. 21/5/1997. Vigente, de alcance general
    Código Aeronáutico.
    Ley 17.285. 17/5/1967. Vigente, de alcance general
    Ley de Contrato de Trabajo.
    Ley 20.744. 13/5/1976. Vigente, de alcance general
    [ir arriba]
    Debe ingresar su correo electrónico para descargar