Sistema Argentino de Información Juridica Ministerio de Justicia de la Nación
Mostrar/ocultar buscador
  • MEDINA WALTER OSVALDO c/ SUPER BELGRANO DE ALDO SANTILLAN s/ DIFERENCIA DE SUELDOS-CASACION

    SENTENCIA
    11 de Septiembre de 2003
    Nro. Interno: 21653
    Tribunal origen: CAMARA DEL TRBAJO Y MINAS Nro. 4
    SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA. SANTIAGO DEL ESTERO, SANTIAGO DEL ESTERO
    Magistrados: ARGIBAY DE BILIK-LEONI BELTRAN-HERRERA DE CELIZ
    Id SAIJ: FA03220030

    SUMARIO

    En materia de prueba la materia se complica más para el recurrente, ya que en relación con la pretendida revisión de su apreciación, las dificultades del impugnante se ven multiplicadas, habida cuenta que los cuestionamientos de esa índole, por vincularse con un tema como es el de la amplitud de las facultades de los jueces de instancia para seleccionar y valorar las pruebas rendidas ante ellos, atañen a aspectos que resultan gobernables por aquellos y-por vía de principio-ajenos al carril extraordinario de la casación.Por consiguiente, las discrepancias del recurrente con el criterio seguido por los jueces en la selección y valoración de las pruebas, no sustenta la tacha de arbitrariedad en que se pretende fundar una casación aún cuando se invoque error en la solución que se impugna.


    Fuente del sumario: OFICIAL

    Otros Sumarios

  • Recurso de casación, procedencia del recurso, valoración de la prueba, arbitrariedad de sentencia
    En materia de prueba la materia se complica más para el recurrente, ya que en relación con la pretendida revisión de su apreciación, las dificultades del impugnante se ven multiplicadas, habida cuenta que los cuestionamientos de esa índole, por...
  • Recurso de casación, valoración de la prueba
    Es inadmisible el recurso extraordinario, si las cuestiones relacionadas con la selección de la prueba y su valoración, según el sistema de libres convicciones, sólo revelan discrepancias de la defensa con el criterio empleado por los...
  • Recurso de casación, procedencia del recurso, arbitrariedad de sentencia
    No corresponde aplicar la doctrina de la arbitrariedad cuando el tribunal ha expresado fundamentos fácticos que, más allá de su acierto o error, resultan suficientes para sustentar sus conclusiones y, si las impugnaciones ...
  • Recurso de casación
    Es insuficiente el recurso que denuncia la violación de la doctrina imperante, sin individualizarla.

    HERRAMIENTAS

    Descargar Documento Enviar por email Compartir Cita SAIJ

    Contenidos de Interes

    Constitución de la Nación Argentina.
    Constitución de la Nación Argentina. 22/8/1994. Vigente, de alcance general
    Código Civil y Comercial de la Nación.
    Ley 26.994. 1/10/2014. Vigente, de alcance general
    Código Penal.
    Ley 11.179. 21/12/1984. Vigente, de alcance general
    Código de Minería.
    Ley 1.919. 21/5/1997. Vigente, de alcance general
    Código Aeronáutico.
    Ley 17.285. 17/5/1967. Vigente, de alcance general
    Ley de Contrato de Trabajo.
    Ley 20.744. 13/5/1976. Vigente, de alcance general
    [ir arriba]
    Debe ingresar su correo electrónico para descargar