Sistema Argentino de Información Juridica Ministerio de Justicia de la Nación
Mostrar/ocultar buscador
  • QUERELLA PROMOVIDA POR TERRIBILE, MARIA R. y otras c. CASTIGLIONE, JULIO CESAR y/o RESP. DIARIO EL LIBERAL s.d. INJURIAS REITERADAS s/ RECURSO DE QUEJA-RECURSO EXTRAORDINARIO FEDERAL INTERPUESTO POR DR. TAMINI

    SENTENCIA
    30 de Mayo de 2001
    Nro. Interno: 21189
    SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA. SANTIAGO DEL ESTERO, SANTIAGO DEL ESTERO
    Magistrados: Argibay de Bilik-Azar-Kozameh
    Id SAIJ: FA01220021

    SUMARIO

    Si la estructura agraviativa en que se apoya el recurrente remite a situaciones de hecho, prueba, derecho procesal y derecho común, propia de los jueces de la causa, no resulta apta para habilitar la instancia extraordinaria y al no estar patentizada la arbitrariedad invocada, se torna improcedente el recurso extraordinario.


    Fuente del sumario: OFICIAL

    Otros Sumarios

  • Recusación y excusación, recurribilidad
    Las decisiones que versan sobre recusación, son insusceptibles de recursos extraordinarios, por tratarse, en principio, de cuestiones de hecho y derecho procesal y además carece de sentencia definitiva.
  • Recurso extraordinario
    Tanto el derecho provincial como el derecho nacional local no son derecho federal y sus prescripciones no son, en principio, materia del recurso extraordinario.De este modo, y por considerar que el recurrente se refiere a situaciones de...
  • Recurso extraordinario federal, procedencia del recurso, cuestiones de hecho y prueba, límites del pronunciamiento
    Si la estructura agraviativa en que se apoya el recurrente remite a situaciones de hecho, prueba, derecho procesal y derecho común, propia de los jueces de la causa, no resulta apta para habilitar la instancia extraordinaria y al no estar...
  • Recurso extraordinario federal, sentencia arbitraria
    El recurso extraordinario tiene un carácter excepcional y restrictivo, puesto que debe demostrarse la arbitrariedad de la sentencia, no basta la mera invocación ya que ello no constituye fundamento eficaz.
  • Recurso extraordinario federal
    No cabe admitir recursos basados en cláusulas constitucionales pero referidas a cuestiones regidas por normas no federales, habida cuenta que en definitiva no hay derecho que no tenga raíz y fundamento constitucional. aunque este...
  • Recurso extraordinario
    La Corte Suprema de Justicia de la Nación es el juez definitivo sobre la concurrencia de los requisitos de admisibilidad del recurso extraordinario. No obstante, el artículo 257 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación ...
  • Recurso extraordinario federal
    La impugnación por arbitrariedad reviste carácter estrictamente excepcional y no tiene por objeto corregir pronunciamientos equivocados o que el recurrente estime tales en relación a temas no federales, pues su procedencia requiere un...
  • Arbitrariedad
    La doctrina de la arbitrariedad habida cuenta de su carácter excepcional sólo atiende a los supuestos de gravedad extrema en los que se verifique un apartamiento palmario de la solución prevista en la ley.
  • Recurso extraordinario, recusación, arbitrariedad
    La tacha de arbitrariedad es de aplicación particularmente restringida, máxime en casos en que la apelación intentada no cuenta respecto de los agravios que la originan con fundamentos que den sustento suficiente a la invocación ...
  • Recurso extraordinario federal, cuestión federal
    La inexistencia de cuestión federal, al tratarse de cuestiones regidas por el derecho común y procesal local, así como también, la ausencia de relación inmediata entre lo resuelto y las garantías constitucionales que se dicen menoscabadas...
  • Recurso extraordinario federal, Superior Tribunal de Provincia
    Los pronunciamientos por los cuales los más altos tribunales provinciales deciden acerca de que los recursos extraordinarios de orden local no resultan, en principio, susceptibles de revisión por medio de la apelación federal, y la...
  • Sentencia definitiva, recusación y excusación
    El pronunciamiento que rechaza la recusación de los jueces de la causa no constituye la sentencia definitiva a que se refiere el art.14 de la Ley 48, pues a la par de ser una cuestión de derecho procesal, no pone fin al pleito ni...
  • Recurso extraordinario, recusación y excusación
    No procede el recurso extraordinario contra la decisión que rechazó la recusación formulada, atento a la falta de sentencia definitiva.

    HERRAMIENTAS

    Descargar Documento Enviar por email Compartir Cita SAIJ

    Contenidos de Interes

    Constitución de la Nación Argentina.
    Constitución de la Nación Argentina. 22/8/1994. Vigente, de alcance general
    Código Civil y Comercial de la Nación.
    Ley 26.994. 1/10/2014. Vigente, de alcance general
    Código Penal.
    Ley 11.179. 21/12/1984. Vigente, de alcance general
    Código de Minería.
    Ley 1.919. 21/5/1997. Vigente, de alcance general
    Código Aeronáutico.
    Ley 17.285. 17/5/1967. Vigente, de alcance general
    Ley de Contrato de Trabajo.
    Ley 20.744. 13/5/1976. Vigente, de alcance general
    [ir arriba]
    Debe ingresar su correo electrónico para descargar