Sistema Argentino de Información Juridica Ministerio de Justicia de la Nación
Mostrar/ocultar buscador
  • RAMOS ANTONIO c/ ANDRADE BLANCA s/ DESALOJO - BANEFICIO DE LITIGAR SIN GASTOS - CASACION CIVIL

    SENTENCIA
    19 de Agosto de 2009
    Nro. Interno: 24189
    SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA. SANTIAGO DEL ESTERO, SANTIAGO DEL ESTERO
    Magistrados: JUAREZ CAROL-LLUGDAR-ARGIBAY OPINION PERSONAL: LLUGDAR SUMARIO Z16585 OPINION PERSONAL: LLUGDAR SUMARIO Z16586 OPINION PERSONAL: LLUGDAR SUMARIO Z16587
    Id SAIJ: FA09220007

    SUMARIO

    Son irrevisables por vía de casación, los argumentos que remiten a temas de hechos y prueba propio de los jueces ordinarios de la causa, pero ajenos a la naturaleza extraordinaria de la instancia casatoria, salvo el caso de absurdo.


    Fuente del sumario: OFICIAL

    Otros Sumarios

  • Recurso de casación, cuestiones de hecho y prueba
    Son irrevisables por vía de casación, los argumentos que remiten a temas de hechos y prueba propio de los jueces ordinarios de la causa, pero ajenos a la naturaleza extraordinaria de la instancia casatoria, salvo el caso de absurdo.
  • Recurso de casación
    El absurdo o la arbitrariedad, como presupuestos que habilitan el control de la valoración de los hechos y la prueba en casación, deben ser no sólo alegados sino también probados por la parte en su memorial recursivo. Se debe demostrar...
  • Usucapión
    No basta que se acredite un relativo desinterés por el inmueble por parte de los titulares registrales, sino que es necesario la cabal demostración de los actos posesorios efectuados por quien pretende usucapir, y que sean lo ...
  • Recurso de casación, cuestiones de hecho y prueba
    La apreciación probatoria solo excepcionalmente habilita su revisión mediante el recurso de casación, el que no es en principio una tercera instancia revisora de las cuestiones fácticas. (MINORIA U OPINION PERSONAL)
  • Recurso de casación
    Cuando el memorial casatorio dista de ser una crítica cabal y concreta, demostrando orfandad que implica un déficit de fundamentación suficiente, torna no viable el recurso casatorio, puesto que manifestar la ...
  • Recurso de casación
    Nuestra ley adjetiva requiere que el recurso sea fundado, es decir, que establezca clara y concretamente la cita de la ley o de la doctrina violada o aplicadas falsa o erróneamente en la sentencia, indicando en qué consiste la...
  • Interversión de título
    La interversión de título, dentro de los términos del art. 2353 del Código Civil, debe efectuarse de manera insospechable, clara y convincente.-
  • Recurso de casación, cuestiones de hecho y prueba
    La mera discrepancia de criterio del recurrente o del tribunal de casación, con la solución del caso dado por el tribunal A quo, cuando éste se expresa dentro del marco de respeto a las reglas de la sana crítica, no es útil sustento que...
  • Casación
    Si la impugnante señala que habría violación de la doctrina vigente, pero en ningún momento cumple con el requisito legal de mencionar cual es la doctrina emanada de este Alto Cuerpo que reputa violada o aplicada erróneamente en la sentencia, el...

    HERRAMIENTAS

    Descargar Documento Enviar por email Compartir Cita SAIJ

    Contenidos de Interes

    Constitución de la Nación Argentina.
    Constitución de la Nación Argentina. 22/8/1994. Vigente, de alcance general
    Código Civil y Comercial de la Nación.
    Ley 26.994. 1/10/2014. Vigente, de alcance general
    Código Penal.
    Ley 11.179. 21/12/1984. Vigente, de alcance general
    Código de Minería.
    Ley 1.919. 21/5/1997. Vigente, de alcance general
    Código Aeronáutico.
    Ley 17.285. 17/5/1967. Vigente, de alcance general
    Ley de Contrato de Trabajo.
    Ley 20.744. 13/5/1976. Vigente, de alcance general
    [ir arriba]
    Debe ingresar su correo electrónico para descargar