Sistema Argentino de Información Juridica Ministerio de Justicia de la Nación
Mostrar/ocultar buscador
  • RECURSO DE QUEJA POR APELACION DENEGADA c/ SENTENCIA DEL 8-4-98 INTERPUESTA POR DR. W.I. CARDOSO, EN AUTOS: "VEGA, HECTOR Y OTRO S.D. HURTO DE GANADO MAYOR E.P. DE AMERICO R. CORIA s/ "REC. DE QUEJA POR CASC. DENEG. INTERP. POR W.I. CARDOSO (H)"

    SENTENCIA
    1 de Septiembre de 2000
    Nro. Interno: 21069
    Tribunal origen: Cámara de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Nro. 2
    SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA. SANTIAGO DEL ESTERO, SANTIAGO DEL ESTERO
    Magistrados: Azar-Argibay de Bilik-Kozameh
    Id SAIJ: FA00220120

    SUMARIO

    El supuesto tradicional que hace procedente la interposición del Recurso de Queja o Directo, es la denegatoria de un recurso ante un Tribunal de Alzada por parte del órgano ante el cual fue planteado.Este remedio tiende a impedir que el Juez o Tribunal inferior sea árbitro exclusivo de la viabilidad del recurso, impidiendo con la inadmisibilidad que el recurrente pueda llegar con la cuestión al tribunal de grado superior.De ahí que pueda considerarse como una garantía de seguridad procesal en orden a evitar la posibilidad de una arbitrariedad o de un exceso de discrecionalidad que prive a la parte del derecho a la segunda instancia.


    Fuente del sumario: OFICIAL

    Otros Sumarios

  • Recusación y excusación, recurribilidad
    Las decisiones que versan sobre recusación, son insusceptibles de recursos extraordinarios, por tratarse, en principio, de cuestiones de hecho y derecho procesal y además carece de sentencia definitiva.
  • Recurso de queja (procesal)
    El supuesto tradicional que hace procedente la interposición del Recurso de Queja o Directo, es la denegatoria de un recurso ante un Tribunal de Alzada por parte del órgano ante el cual fue planteado.Este remedio tiende a ...
  • Recusación con causa
    La resolución que desestima una recusación con expresión de causa, por constituir una cuestión incidental que debe ser resuelta por los jueces de grado, no constituye sentencia definitiva a los fines del Recurso Extraordinario de Casación.
  • Recurso de casación
    La recusación manifiestamente inadmisible de los Jueces de la Corte debe ser rechazada de plano pues, si aunque fuese clara la falta de causa de la misma el Tribunal debiera ser reemplazado por entero mediante conjueces desansiculados al...
  • Recusación con causa
    La nueva recusación con causa que constituye una reiteración de otra anterior que ya fuera rechazada, importa un evidente carácter obstructivo.
  • Recusación con causa
    Se debe calificar como maliciosas las recusaciones deducidas, cuya finalidad, atento al tenor de las mismas, han sido apartar del conocimiento de esta causa, en forma notoriamente improcedente a los jueces que deben entender en la misma.

    HERRAMIENTAS

    Descargar Documento Enviar por email Compartir Cita SAIJ

    Contenidos de Interes

    Constitución de la Nación Argentina.
    Constitución de la Nación Argentina. 22/8/1994. Vigente, de alcance general
    Código Civil y Comercial de la Nación.
    Ley 26.994. 1/10/2014. Vigente, de alcance general
    Código Penal.
    Ley 11.179. 21/12/1984. Vigente, de alcance general
    Código de Minería.
    Ley 1.919. 21/5/1997. Vigente, de alcance general
    Código Aeronáutico.
    Ley 17.285. 17/5/1967. Vigente, de alcance general
    Ley de Contrato de Trabajo.
    Ley 20.744. 13/5/1976. Vigente, de alcance general
    [ir arriba]
    Debe ingresar su correo electrónico para descargar