Sistema Argentino de Información Juridica Ministerio de Justicia de la Nación
Mostrar/ocultar buscador
  • C., M. c/ C., R. s/ Cobro de alimentos

    SENTENCIA
    9 de Febrero de 1999
    Nro. Interno: Ac55828
    Tribunal origen: Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial N. 1 Sala 2 Bahía Blanca
    SUPREMA CORTE DE JUSTICIA. LA PLATA, BUENOS AIRES
    Magistrados: Hitters-Laborde-Negri-Pettigiani-San Martín-Salas-Ghione Opinión personal: Pettigiani B24282 al B24284-B24286-B24290 En minoría: Hitters B24915 al B24919 En mayoría: Laborde B24920 al B24922
    Id SAIJ: FA99010144

    SUMARIO

    Es insuficiente el recurso extraordinario de nulidad en que se alega falta de fundamentación legal, con violación del art. 159 de la Constitución de la Provincia si de la simple lectura de la sentencia se advierte que ella se encuentra fundada en derecho más allá de si las normas citadas se corresponden o no con los planteos de la parte.


    Fuente del sumario: OFICIAL

    Otros Sumarios

  • Recurso extraordinario de nulidad, fundamentación de sentencias
    Es insuficiente el recurso extraordinario de nulidad en que se alega falta de fundamentación legal, con violación del art. 159 de la Constitución de la Provincia si de la simple lectura de la sentencia se advierte que ella se encuentra fundada...
  • Recurso extraordinario de nulidad, cuestiones procesales
    Resultan ajenas al recurso extraordinario de nulidad las denuncias relacionadas con presuntas infracciones a normas procesales.
  • Alimentos, alimentos atrasados
    Si los alimentos atrasados que se reclaman han sido abonados por uno de los progenitores del menor (en el caso, la madre), aquél es en definitiva el acreedor de los mismos. Y esto es así aun cuando la accionante hubiera demandado en...
  • Alimentos, alimentos atrasados
    Debe reputarse que cuando uno de los progenitores no cumple con la prestación alimentaria debida a su hijo menor, los gastos han sido afrontados por el padre que convive con él, por lo que aunque éste haya llegado a la mayoría de edad, sólo...
  • Patria potestad, obligaciones de los padres
    Pese a que la ley 23.264 al suprimir, en la reforma del art. 297 del Código Civil, la prohibición de los padres de hacer remisión voluntaria de los derechos de sus hijos, no puede entenderse que ella esté autorizada porque el art. ...
  • Alimentos, alimentos atrasados
    Resulta válida y eficaz la renuncia, realizada por el progenitor que convive con el menor, a los alimentos atrasados de éste, porque se trata -en definitiva- de un crédito propio. (Minoría u opinión personal)
  • Alimentos, alimentos atrasados
    Carece la madre (en el caso) del derecho de renunciar a los alimentos debidos por el otro progenitor al menor.
  • Recurso extraordinario de nulidad, demasía decisoria
    Los vicios de demasía decisoria, en tanto suponen infracción a normas procesales, no acarrean la nulidad del fallo son subsanables por la vía del recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley.
  • Menores, capacidad
    Los menores sólo pueden, en un sentido estricto, ser titulares de derechos a cuya protección concurren su representante, el ministerio público y los jueces, y nunca objeto de derechos de terceros sean estos sus padres o adoptantes. Los ...
  • Sentencia, principio de congruencia
    Si bien el juez debe dictar sentencia con sujeción a las acciones deducidas en el juicio, ello no obsta a que tome en consideración los hechos que extinguen o consoliden el derecho acaecido en el proceso por aconsejarlo así razones ...
  • Alimentos, alimentos atrasados
    Si no está en juego la subsistencia del menor ya que su madre lo ha mantenido desde su nacimiento, lo discutido no deja de ser una mera cuestión patrimonial entre sus padres, sujeta a lo dispuesto por los arts. 375 y 641 del Código Procesal...
  • Alimentos
    Los alimentos entre padres e hijos menores tienen su fuente en el deber de mantenimiento o crianza emanado de la patria potestad.(MINORIA U OPINION PERSONAL)
  • Alimentos, interés público
    Los alimentos hacen al interés público, particularmente cuando se refieren a los suministrados a personas menores de edad, cuyo beneficio resulta ser supremo, en razón de normas de derecho constitucional, internacional y común....
  • Alimentos
    Los alimentos tienen una función vital, que se asienta sobre un fundamento tan ético como es el de la solidaridad social y familiar, que preexistiendo al derecho positivo, éste consagra con alcances precisos. (MINORIA U OPINION PERSONAL)
  • Alimentos
    La obligación alimentaria respecto de los hijos menores comienza desde el momento de la concepción. (MINORIA U OPINION PERSONAL)
  • Alimentos
    El argumento que sostiene que el menor carece de legitimación para reclamar los alimentos devengados desde la concepción hasta el requerimiento formulado en su nombre por la madre, por cuanto habiendo ésta atendido la prestación...

    HERRAMIENTAS

    Descargar Documento Enviar por email Compartir Cita SAIJ

    Contenidos de Interes

    Constitución de la Nación Argentina.
    Constitución de la Nación Argentina. 22/8/1994. Vigente, de alcance general
    Código Civil y Comercial de la Nación.
    Ley 26.994. 1/10/2014. Vigente, de alcance general
    Código Penal.
    Ley 11.179. 21/12/1984. Vigente, de alcance general
    Código de Minería.
    Ley 1.919. 21/5/1997. Vigente, de alcance general
    Código Aeronáutico.
    Ley 17.285. 17/5/1967. Vigente, de alcance general
    Ley de Contrato de Trabajo.
    Ley 20.744. 13/5/1976. Vigente, de alcance general
    [ir arriba]
    Debe ingresar su correo electrónico para descargar