-
-
Andrade de Elgart, Vilma y otros c/ Cooperativa Eléctrica de Azul Ltda. s/ Daños y perjuicios
SUMARIO
De conformidad con lo establecido por el art. 384 del C.P.C., los jueces no tienen el deber de expresar en la sentencia la valoración de todas las pruebas producidas, sino únicamente de aquellas que fueran esenciales y decisivas para fallar la causa, siendo soberanos en la selección de las mismas, pudiendo inclusive preferir unas y descartar otras.
Fuente del sumario: OFICIALOtros Sumarios
- Prueba, apreciación
- De conformidad con lo establecido por el art. 384 del C.P.C., los jueces no tienen el deber de expresar en la sentencia la valoración de todas las pruebas producidas, sino únicamente de aquellas que fueran esenciales y decisivas para fallar...
- Daños y perjuicios, prueba
- Quien acciona en función del art.1113, 2do. apart. 2º párrafo del C.C., debe probar, a) el daño; b) la relación causal; c) el riesgo de la cosa; d) el carácter de dueño o guardián de los demandados.
- Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, relación de causalidad
- La acreditación de la relación de causalidad entre el hecho y el daño constituye una cuestión fáctica o circunstancial, la que sólo puede ser reexaminada en la instancia extraordinaria si se pone en evidencia que la conclusión impugnada ...
- Concesión de servicio público, electricidad, obligaciones del concesionario (administrativo)
- La obligación de mantener en debido estado las líneas de alta o baja tensión, mediante la cuales se transporta o distribuye la energía eléctrica, representa un compromiso constante y permanente del concesionario, no sólo de facilitar el...
- Daños y perjuicios, obligación de seguridad
- La obligación de seguridad siempre integra el elenco de prestaciones debidas por el concesionario, ya fuere que su fuente se encuentre en la ley, el contrato de concesión, el contrato de distribución o suministro de electricidad o la ...
- Daños y perjuicios, responsabilidad del dueño o guardián de la cosa
- El dueño o guardián de la cosa riesgosa, para exonerarse de responsabilidad, debe invocar y probar algunas de las causales autorizadas por la norma: "culpa" de la víctima, que la cosa fue utilizada en contra de su voluntad...
- Daños y perjuicios, relación de causalidad
- Si el daño por electrocución se debió al corte de líneas eléctricas (que se encontraban en buen estado y a una altura adecuada) provocada por ramas de un árbol que no fue podado por el municipio obligado a hacerlo, resulta clara la ...
- Daños y perjuicios, responsabilidad del dueño o guardián de la cosa
- La prestadora del servicio eléctrico domiciliario, en su condición de dueña y guardiana de la línea de distribución debe responder por los daños y perjuicios ocasionados sí y solo sí cabe juzgar que ha fracasado en la faena de demostrar la...
- Daños y perjuicios, cosa riesgosa
- No cabe duda que las líneas conductoras de electricidad son cosas productoras de peligro pues en función de su naturaleza, o según su modo de utilización, generan amenaza a terceros.
-
- El mensaje enviado a fue enviado con éxito. Gracias por utilizar los servicios del SAIJ!
Contenidos de Interes
- Constitución de la Nación Argentina.
- Constitución de la Nación Argentina. 22/8/1994. Vigente, de alcance general
- Código Civil y Comercial de la Nación.
- Ley 26.994. 1/10/2014. Vigente, de alcance general
- Código Penal.
- Ley 11.179. 21/12/1984. Vigente, de alcance general
- Código de Minería.
- Ley 1.919. 21/5/1997. Vigente, de alcance general
- Código Aeronáutico.
- Ley 17.285. 17/5/1967. Vigente, de alcance general
- Ley de Contrato de Trabajo.
- Ley 20.744. 13/5/1976. Vigente, de alcance general