Sistema Argentino de Información Juridica Ministerio de Justicia de la Nación
Mostrar/ocultar buscador
  • Ayala, Sofía s/ Art. 10 ley 10.067

    SENTENCIA
    19 de Junio de 2002
    Nro. Interno: AC84418
    Tribunal origen: CAMARA DE APELACIONES EN LO CIVIL Y COMERCIAL SALA 1 SAN MARTIN
    SUPREMA CORTE DE JUSTICIA. LA PLATA, BUENOS AIRES
    Magistrados: Pettigiani-Hitters-de Lázzari-Roncoroni-Salas-Soria EN MAYORIA: HITTERS SUMARIO B14017 EN MINORIA: PETTIGIANI SUMARIO B24494 EN MINORIA: PETTIGIANI SUMARIO B24973 EN MINORIA: PETTIGIANI SUMARIO B24981 EN MINORIA: PETTIGIANI SUMARIO B24982 EN MINORIA: PETTIGIANI SUMARIO B26430 EN MINORIA: PETTIGIANI SUMARIO B26431 EN MINORIA: PETTIGIANI SUMARIO B26432 EN MINORIA: PETTIGIANI SUMARIO B26433 EN MINORIA: PETTIGIANI SUMARIO B26434 EN MAYORIA: HITTERS SUMARIO B26435 EN MAYORIA: HITTERS SUMARIO B26436 EN MAYORIA: HITTERS SUMARIO B26437
    Id SAIJ: FA02011180

    SUMARIO

    Constituye elemental regla hermenéutica que cuando el texto de la ley es claro y expreso no cabe prescindir de sus términos, correspondiendo aplicarla estrictamente y en el sentido que resulta de su propio contenido.


    Fuente del sumario: OFICIAL

    Otros Sumarios

  • Leyes, interpretación de la ley
    Constituye elemental regla hermenéutica que cuando el texto de la ley es claro y expreso no cabe prescindir de sus términos, correspondiendo aplicarla estrictamente y en el sentido que resulta de su propio contenido.
  • Estado de familia, acciones de estado
    En los procesos de familia aislar lo procesal de la cuestión sustancial o fondal, circunscribirlo a lo meramente técnico e instrumental, es sustraer una de las partes más significativas de la realidad inescindible. (Minoría u opinión...
  • Estado de familia, acciones de estado, deberes del juez
    En los procesos donde se ventilan conflictos de familia y en general cuestiones de interés social, se amplía la gama de los poderes del juez, atribuyéndosele el gobierno de las formas, a fin de adaptar razonable y funcionalmente el orden ...
  • Menores, guarda del menor
    El niño no es un objeto que a modo de un premio se otorga a quien lo va reclamando por el mero hecho de ocupar un lugar preferente en una extensa fila o simplemente por orden de aparición. No se trata aquí de mecanismos automatizados de...
  • Menores, guarda del menor
    Si se instrumentaliza al niño para preservar una supuesta intangibilidad del orden que fija el registro se invierten los valores y lo que en definitiva se consagra es el interés superior del Registro y no el de la criatrura....
  • Menores, guarda del menor
    El Registro Unico de Aspirantes a Guardas de Adopción cumple una función de marcada importancia en cuanto rodea de ciertas garantías la entrega de criaturas en estado de abandono con destino a su futura adopción contribuyendo a...
  • Menores, guarda del menor
    El Registro Unico de Aspirantes a Guardas de Adopción creado por la Suprema Corte a influjo de la ley de adopción resulta un factor de singular valor a los efectos de estar en condiciones de resolver con mayor posibilidad de éxito acerca de...
  • Menores, filiación
    La jerarquía de los derechos vulnerados, que interesan sin duda alguna al interés público, y la consideración primordial del interés del menor deben guiar la solución del caso en orden a restablecerlos por una parte y hacerlo con el menor costo...
  • Menores
    De la Convención sobre los Derechos del Niño -que extiende su influencia y primacía sobre la legislación infraconstitucional sustantiva y adjetiva nacional, y obviamente provincial (art. 31 C.N.)- resulta que conforme al art. ...
  • Adopción
    El interés superior del menor y la protección y defensa de sus derechos relegan en una medida razonable los de los mayores, despojando al proceso de adopción de toda consideración ritualista, para tender casi exclusivamente a aquella...
  • Identidad de las personas, menores, derecho a la identidad
    La identidad de ningún modo finca únicamente en los lazos biológicos y en el mantenimiento a ultranza de las relaciones originarias del niño . Identidad es lo que hace que alguien se reconozca a uno mismo, y esto no puede referirse...
  • Menores, guarda del menor
    La presentación de los padres biológicos del menor no le quita por sí su condición de preadoptabilidad.
  • Jueces, deberes y facultades del juez
    Los jueces no pueden limitarse a decidir los problemas humanos que encierran los asuntos de familia, mediante una suerte de fórmulas o modelos prefijados, desentendiéndose de las circunstancia del caso que la ley manda concretamente valorar....
  • Menores, interés tutelado, guarda del menor
    La atención primordial al "interés superior del niño" a que alude el art. 3 de la Convención de los Derechos del Niño, apunta a dos finalidades básicas: constituirse en pauta de decisión ante un conflicto de intereses y en ...
  • Menores, guarda del menor
    El sentido común y cualquier tratado de psicología infantil indican lo nocivo del cambio permanente y reiterado de contexto familiar para la formación integral de todo ser humano en la primera etapa de su existencia. (MINORIA U OPINION PERSONAL)
  • Menores, guarda del menor, interés tutelado
    El interés superior del niño puede ser definido como el conjunto de bienes necesarios para el desarrollo integral y la protección de la persona y los bienes de un menor dado, y entre ellos el que más conviene en una circunstancia histórica...
  • Adopción, registro único de aspirantes a la adopción, menores, guarda del menor, condiciones del adoptante
    La circunstancia de recibir a un menor como un matrimonio en carácter de hogar de tránsito, cuando además han cumplido con las reglamentaciones vigentes para revestir el carácter de adoptantes, y estando incluso inscriptos en el...
  • Menores, derecho a la identidad
    No puede confundirse identidad con origen, sustentándose un criterio meramente biologista de familia, que desplaza por completo la consideración del vínculo interfamiliar como algo enraizado esencialmente en el afecto, y no en ...

    HERRAMIENTAS

    Descargar Documento Enviar por email Compartir Cita SAIJ

    Contenidos de Interes

    Constitución de la Nación Argentina.
    Constitución de la Nación Argentina. 22/8/1994. Vigente, de alcance general
    Código Civil y Comercial de la Nación.
    Ley 26.994. 1/10/2014. Vigente, de alcance general
    Código Penal.
    Ley 11.179. 21/12/1984. Vigente, de alcance general
    Código de Minería.
    Ley 1.919. 21/5/1997. Vigente, de alcance general
    Código Aeronáutico.
    Ley 17.285. 17/5/1967. Vigente, de alcance general
    Ley de Contrato de Trabajo.
    Ley 20.744. 13/5/1976. Vigente, de alcance general
    [ir arriba]
    Debe ingresar su correo electrónico para descargar