-
-
Balmaceda, Juan R. -Romero, Isidro R.- Miño, Jorge A. s/ Triple homicidio en riña
SUMARIO
La anulación de oficio no obedece a puro formalismo sino a la necesidad de no aplicar al recurrente las consecuencias procesales de defectos a los que fue inducido por la técnica usada en la sentencia, porque si tales casos derivan en la declaración de insuficiencia o improcedencia del recurso así se consagraría formalmente la objetiva posibilidad jurídica de que, en función de ciertas técnicas a que pudieran ajustarse las sentencias impugnables, las partes resultaran impedidas de recurrir; y por otra parte, ni siquiera corresponde que la metodología de las sentencias obligue a que los recursos deban fundarse en complicadas inferencias cuando no en la lisa y llana suposición de contenidos no visibles.
Fuente del sumario: OFICIALOtros Sumarios
- Sentencia, nulidad de oficio
- La anulación de oficio no obedece a puro formalismo sino a la necesidad de no aplicar al recurrente las consecuencias procesales de defectos a los que fue inducido por la técnica usada en la sentencia, porque si tales casos ...
- Sentencia, nulidad de oficio
- Debe anularse de oficio la sentencia y lo demás actuado en el juicio oral si el tribunal no decidió si la agresión inicial por parte de las víctimas está o no probada, ya que del contexto de lo resuelto sobre la cuestión en el veredicto no...
- Sentencia, nulidad de oficio
- Debe anularse de oficio la sentencia y lo demás actuado en el juicio oral si la Cámara declaró -recogiendo una institución del juicio escrito- que no podía dividir la confesión de los acusados en cuanto afirmaron ser previamente atacados por...
- Sentencia, nulidad de oficio
- No corresponde la anulación de oficio pues no se presenta una situación excepcional para declararla si la Cámara entendió que se hallaba acreditado que medió agresión por parte de las víctimas. Y si pudo haber incurrido en imprecisiones...
-
- El mensaje enviado a fue enviado con éxito. Gracias por utilizar los servicios del SAIJ!
Contenidos de Interes
- Constitución de la Nación Argentina.
- Constitución de la Nación Argentina. 22/8/1994. Vigente, de alcance general
- Código Civil y Comercial de la Nación.
- Ley 26.994. 1/10/2014. Vigente, de alcance general
- Código Penal.
- Ley 11.179. 21/12/1984. Vigente, de alcance general
- Código de Minería.
- Ley 1.919. 21/5/1997. Vigente, de alcance general
- Código Aeronáutico.
- Ley 17.285. 17/5/1967. Vigente, de alcance general
- Ley de Contrato de Trabajo.
- Ley 20.744. 13/5/1976. Vigente, de alcance general