-
-
Lipshitz, Raúl c/ Campili, Mónica s/ Disolución de sociedad conyugal
SUMARIO
Las facultades de los Tribunales de Apelación sufren en principio una doble limitación, la que resulta de la relación procesal -que aparece en la demanda y contestación- y la que el apelante haya querido imponerle en el recurso.
Fuente del sumario: OFICIALOtros Sumarios
- Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, fundamentación insuficiente
- Resulta insuficiente el recurso de inaplicabilidad de ley que se limita a relatar el desarrollo del proceso, enfocar los aspectos planteados desde un punto de vista distinto al de la alzada, pero meramente subjetivo, reiterar objeciones...
- Recurso de apelación (procesal), facultades y límites de la alzada
- Las facultades de los Tribunales de Apelación sufren en principio una doble limitación, la que resulta de la relación procesal -que aparece en la demanda y contestación- y la que el apelante haya querido imponerle en el recurso.
- Prueba, apreciación
- Las "máximas de experiencia" integran, junto con los principios de la lógica, las reglas de la sana crítica a las que el juzgador debe ajustarse para apreciar la prueba. Son los principios extraídos de la observación del corriente ...
- Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, apreciación de la prueba
- La selección de pruebas y la atribución de la jerarquía que les corresponde (que admite la posibilidad de inclinarse por algunas descartando otras) es facultad privativa de los jueces de grado.
- Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, contratos civiles
- Las conclusiones a que arriban los tribunales de apelación luego del análisis e interpretación de los convenios celebrados entre los litigantes, desentrañando su intención, el alcance y sentido de los escritos del proceso, la conducta...
- Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, cuestión no planteada
- Es inadmisible la pretensión de modificar en el recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, el enfoque, la dimensión y el alcance con que las cuestiones fueron propuestas en la instancia de grado.
- Iura novit curia
- Según el principio "iura novit curia", la aplicación e interpretación de las normas legales pertinentes queda reservada a los jueces con abstracción de las alegaciones de las partes, es decir que los magistrados pueden enmendar...
- Sociedad conyugal
- Después de la sanción de la ley 17.711, resulta ya incontrovertible que el art. 1246 del Código Civil es aplicable a ambos cónyuges. En primer lugar, porque la nueva ley ha colocado a ambos esposos en una situación de igualdad jurídica en ...
- Sociedad conyugal
- No hacer la manifestación del origen de los fondos supone atribuir al bien el carácter de ganancial (art. 1271 C. Civ.). Para que el bien inmueble pueda considerarse propio de uno de los cónyuges es indispensable que la escritura de ...
- Prueba de testigos
- Se entiende por testigo de referencia a aquellas personas físicas distintas de los sujetos legitimados en un proceso, que trasmiten un conocimiento relativo a un hecho al cual han accedido mediante la percepción sensorial de un tercero, ...
- Iura novit curia
- El principio "iura novit curia" no está justificado solamente por la notoriedad pública de las leyes; el mismo es más bien esencial al concepto propio de la jurisdicción: el juez no puede evidentemente sufrir limitaciones en la investigación...
- Sociedad conyugal, bienes gananciales
- El art. 1271 del Código Civil consagra una presunción iuris tantum sobre el carácter ganancial de los bienes existentes al tiempo de la disolución de la sociedad conyugal.
- Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, costas
- Resulta insuficiente el recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley relativo a la imposición de costas que no logra acreditar la alteración de la calidad de vencido con la correspondiente infracción al art. 68 del Código Procesal...
- Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, omisión de cuestión esencial
- Resulta cuestión ajena al ámbito del recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley la referida a la omisión de tratamiento de planteos oportunamente introducidos.
- Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, sociedad conyugal
- El análisis de la prueba, a los fines de calificar como propio o ganancial un inmueble constituye una típica cuestión de hecho inabordable, por ende, en la instancia extraordinaria.
- Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley
- Para que el escrito con que se interpone y funda el recurso de inaplicabilidad de ley cumpla con la misión que le asigna el art 279 del Código Procesal Civil y Comercial, es decir, demostrar la existencia de violación o error en la...
-
- El mensaje enviado a fue enviado con éxito. Gracias por utilizar los servicios del SAIJ!
Contenidos de Interes
- Constitución de la Nación Argentina.
- Constitución de la Nación Argentina. 22/8/1994. Vigente, de alcance general
- Código Civil y Comercial de la Nación.
- Ley 26.994. 1/10/2014. Vigente, de alcance general
- Código Penal.
- Ley 11.179. 21/12/1984. Vigente, de alcance general
- Código de Minería.
- Ley 1.919. 21/5/1997. Vigente, de alcance general
- Código Aeronáutico.
- Ley 17.285. 17/5/1967. Vigente, de alcance general
- Ley de Contrato de Trabajo.
- Ley 20.744. 13/5/1976. Vigente, de alcance general