Sistema Argentino de Información Juridica Ministerio de Justicia de la Nación
Mostrar/ocultar buscador
  • López, Raúl c/ Metrogas S.A. s/ Daños y perjuicios

    SENTENCIA
    19 de Septiembre de 2007
    Nro. Interno: Ac95936
    Tribunal origen: CAMARA DE APELACIONES EN LO CIVIL Y COMERCIAL SALA 1 LOMAS DE ZAMORA
    SUPREMA CORTE DE JUSTICIA. LA PLATA, BUENOS AIRES
    Magistrados: Pettigiani-Roncoroni-Kogan-Genoud-Hitters-Soria En mayoría: Pettigiani sumario B5773/ B5774/ B11789 Opinión personal: Pettigiani sumario B25610 Opinión personal: Soria sumario B26985/ B29198 En minoría: Roncoroni sumario B29196 Opinión personal: Genoud sumario B29197
    Id SAIJ: FA07010092

    SUMARIO

    Constituye un supuesto de inexistencia del acto jurídico su instrumentación con firma falsa, siendo aplicable dicha conclusión a los escritos judiciales porque estos en esencia son actos jurídicos.

    (MINORIA U OPINION PERSONAL)


    Fuente del sumario: OFICIAL

    Otros Sumarios

  • Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, discrepancia del recurrente
    Es insuficiente el recurso de inaplicabilidad de ley que se desentiende de las razones proporcionadas por el sentenciante, oponiendo a ellas un mero disentimiento de índole subjetiva que como tal, es ineficaz a los fines de...
  • Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, discrepancia del recurrente
    La simple contraposición de criterios o el desarrollo de argumentos de índole meramente subjetiva respecto de los expuestos por el juzgador no es bastante para fundamentar la queja.
  • Actos jurídicos, inexistencia del acto jurídico, escritos judiciales, firma
    Si la inexistencia pone en foco cuestiones vinculadas con el razonamiento y la lógica, el escrito judicial no es inexistente sino nulo. Sería inexistente si el mismo se hubiera presentado sin la firma del sujeto que debe expresar su...
  • Actos jurídicos, inexistencia del acto jurídico, escritos judiciales, firma
    Por imperativo legal (art. 117 del C.P.C.C.) los escritos de las partes, para ser tales, deben llevar la firma del peticionario cuando no exista mandato a favor de letrado.La falta de firma de la parte, cuando no se ha invocado la...
  • Actos jurídicos, inexistencia del acto jurídico
    La inexistencia de un acto jurídico no involucra un problema de vicios sino de presupuestos. En efecto, si los presupuestos del acto están presentes pero hay vicios, se trata de una cuestión de nulidad; en cambio, si no se dan los...
  • Escritos judiciales, firma
    Configurada la falta de firma del aparente peticionario de un escrito judicial, por su ausencia o por no ser auténtica y resultando jurídicamente vedada su subsanación posterior conforme lo expresado ut supra, puede concluirse...
  • Actos jurídicos, inexistencia del acto jurídico
    Los actos jurídicos inexistentes no son confirmables, ni prescriptibles, ni producen efecto alguno, y a los actos jurídicos posteriores a aquél y que se encuentran directamente relacionados o derivan de él, no se les puede...
  • Escritos judiciales, firma, actos jurídicos, inexistencia del acto jurídico
    Constituye un supuesto de inexistencia del acto jurídico su instrumentación con firma falsa, siendo aplicable dicha conclusión a los escritos judiciales porque estos en esencia son actos jurídicos.(MINORIA U OPINION PERSONAL)

    HERRAMIENTAS

    Descargar Documento Enviar por email Compartir Cita SAIJ

    Contenidos de Interes

    Constitución de la Nación Argentina.
    Constitución de la Nación Argentina. 22/8/1994. Vigente, de alcance general
    Código Civil y Comercial de la Nación.
    Ley 26.994. 1/10/2014. Vigente, de alcance general
    Código Penal.
    Ley 11.179. 21/12/1984. Vigente, de alcance general
    Código de Minería.
    Ley 1.919. 21/5/1997. Vigente, de alcance general
    Código Aeronáutico.
    Ley 17.285. 17/5/1967. Vigente, de alcance general
    Ley de Contrato de Trabajo.
    Ley 20.744. 13/5/1976. Vigente, de alcance general
    [ir arriba]
    Debe ingresar su correo electrónico para descargar