Sistema Argentino de Información Juridica Ministerio de Justicia de la Nación
Mostrar/ocultar buscador
  • Méndez Arévalo J. c/ Municipalidad de Salto y otros s/ Daños y perjuicios

    SENTENCIA
    25 de Marzo de 1997
    Nro. Interno: Ac55404
    Tribunal origen: CAMARA DE APELACIONES EN LO CIVIL Y COMERCIAL SALA 2 MERCEDES
    DJBA t. 153 p. 7
    SUPREMA CORTE DE JUSTICIA. LA PLATA, BUENOS AIRES
    Magistrados: Hitters-Pisano-Laborde-Negri-Salas OPINION PERSONAL: HITTERS SUMARIO B23937
    Id SAIJ: FA97010203

    SUMARIO

    Sólo en el caso de que la absolución o el sobreseimiento criminal estuviera basado en la inexistencia del hecho o por la no autoría del acusado y no en la falta de responsabilidad de éste, puede ser invocado ese pronunciamiento en sede civil, para impedir una condena que aparecería como escandalosa.


    Fuente del sumario: OFICIAL

    Otros Sumarios

  • Daños y perjuicios, relación de causalidad, prueba
    Para establecer la causa de un daño es necesario hacer un juicio de probabilidad determinando que aquél se halla en conexión causal adecuada con el acto ilícito, o sea, que el efecto dañoso es el que debía resultar normalmente de la ...
  • Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, absurdo
    El absurdo es el error grave y ostensible que se comete en la conceptuación, juicio o raciocinio al analizar, interpretar o valorar las pruebas o los hechos susceptibles de llegar a serlo, con tergiversación de las reglas de la sana...
  • Sentencia penal, incidencia en sede civil
    Sólo en el caso de que la absolución o el sobreseimiento criminal estuviera basado en la inexistencia del hecho o por la no autoría del acusado y no en la falta de responsabilidad de éste, puede ser invocado ese pronunciamiento en sede...
  • Daños y perjuicios, responsabilidad profesional, responsabilidad médica
    La responsabilidad profesional, se halla sometida a los mismos principios que la responsabilidad en general, y es aquélla en la que incurre el que ejerce una profesión, al faltar a los deberes especiales que ésta le impone,...
  • Daños y perjuicios, responsabilidad médica
    La responsabilidad médica constituye parte especial de la responsabilidad profesional y al igual que ésta se halla sometida a los mismos principios que la responsabilidad en general, siendo erróneo considerar que el médico sólo...
  • Efectos de la sentencia penal en sede civil, culpa (civil), culpa (penal), apreciación de la culpa
    La culpa penal y la civil no se confunden porque se aprecian con criterio distinto, pudiendo afirmarse la segunda aunque se haya establecido la inexistencia de la primera.
  • Costas, costas por su orden
    Cuando -dadas especiales circunstancias- el actor pudo creerse asistido del derecho de demandar, corresponde distribuir las costas por su orden.
  • Daños y perjuicios, responsabilidad profesional, responsabilidad médica
    Cuando el profesional incurre en la omisión de las diligencias correspondientes a la naturaleza de su prestación, ya sea por impericia, imprudencia o negligencia, falta a su obligación y se coloca en la posición del deudor culpable...
  • Daños y perjuicios, daño resarcible
    El derecho no impone al autor del acto ilícito, como es obvio, la obligación de responder por todas las consecuencias que de cualquier modo hayan derivado de su acto, pues semejante responsabilidad sería gravemente desquiciadora de la ...
  • Médicos, obligaciones, daños y perjuicios, responsabilidad médica
    Encontrándose comprometidos los derechos esenciales a la vida y a la dignidad de la persona -preexistentes en todo ordenamiento positivo- no cabe tolerar ni legitimar comportamientos indiferentes o superficiales que resulten incompatibles...
  • Daños y perjuicios, responsabilidad médica
    La negligencia incurrida por el médico al no arbitrar los medios para evitar someter a la paciente a un parto natural contraindicado ya que presentaba cesáreas anteriores, no genera responsabilidad si la muerte de ésta se debió a la...
  • Daños y perjuicios, responsabilidad médica
    Incurre en responsabilidad el profesional médico que luego de atender el parto por vía natural de una paciente -que registraba el antecedente de dos cesáreas previas- se desentiende de ella y no advierte la rotura (dehiscencia) del útero...
  • Daños y perjuicios, responsabilidad médica
    El principio de carga interactiva de la prueba impone, en un caso de responsabilidad médica, que los galenos no pueden limitarse a la mera negativa, sino que tienen que colaborar con el esclarecimiento de la verdad. (MINORIA U OPINION PERSONAL)

    HERRAMIENTAS

    Descargar Documento Enviar por email Compartir Cita SAIJ

    Contenidos de Interes

    Constitución de la Nación Argentina.
    Constitución de la Nación Argentina. 22/8/1994. Vigente, de alcance general
    Código Civil y Comercial de la Nación.
    Ley 26.994. 1/10/2014. Vigente, de alcance general
    Código Penal.
    Ley 11.179. 21/12/1984. Vigente, de alcance general
    Código de Minería.
    Ley 1.919. 21/5/1997. Vigente, de alcance general
    Código Aeronáutico.
    Ley 17.285. 17/5/1967. Vigente, de alcance general
    Ley de Contrato de Trabajo.
    Ley 20.744. 13/5/1976. Vigente, de alcance general
    [ir arriba]
    Debe ingresar su correo electrónico para descargar