Sistema Argentino de Información Juridica Ministerio de Justicia de la Nación
Mostrar/ocultar buscador
  • Rocha, María Julia c/ La Independencia S.A. s/ Daños y perjuicios

    SENTENCIA
    9 de Noviembre de 2005
    Nro. Interno: Ac85476
    Tribunal origen: CAMARA DE APELACIONES EN LO CIVIL Y COMERCIAL N° 1 SALA 2 SAN ISIDRO
    SUPREMA CORTE DE JUSTICIA. LA PLATA, BUENOS AIRES
    Magistrados: Hitters-de Lázzari-Roncoroni-Kogan-Genoud-Soria-Pettigiani En mayoría: Hitters B4425/ B11600/ B11789/ B13091/ B22000/ B28097 En minoría: Roncoroni B12398
    Id SAIJ: FA05010236

    SUMARIO

    De conformidad con lo establecido por el art. 384 del C.P.C., los jueces no tienen el deber de expresar en la sentencia la valoración de todas las pruebas producidas, sino únicamente de aquellas que fueran esenciales y decisivas para fallar la causa, siendo soberanos en la selección de las mismas, pudiendo inclusive preferir unas y descartar otras.


    Fuente del sumario: OFICIAL

    Otros Sumarios

  • Prueba, apreciación
    De conformidad con lo establecido por el art. 384 del C.P.C., los jueces no tienen el deber de expresar en la sentencia la valoración de todas las pruebas producidas, sino únicamente de aquellas que fueran esenciales y decisivas para fallar...
  • Prueba, apreciación
    Las "máximas de experiencia" integran, junto con los principios de la lógica, las reglas de la sana crítica a las que el juzgador debe ajustarse para apreciar la prueba. Son los principios extraídos de la observación del corriente ...
  • Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, discrepancia del recurrente
    Es insuficiente el recurso de inaplicabilidad de ley que se desentiende de las razones proporcionadas por el sentenciante, oponiendo a ellas un mero disentimiento de índole subjetiva que como tal, es ineficaz a los fines de...
  • Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, absurdo, prueba
    El absurdo debe ser fehacientemente demostrado por quien pretende controvertir en casación conclusiones sobre cuestiones de hecho. Y esa acreditación no se logra con sólo manifestar su desacuerdo, paralelando opiniones; es necesario...
  • Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, absurdo, apreciación de la prueba
    La simple invocación de que la sentencia recurrida es absurda o arbitraria o simplemente cuestionando el método valorativo de las probanzas empleado por la cámara (en el caso sana crítica o libres convicciones) es ineficaz para permitir la...
  • Prueba de testigos, testigo único
    Si bien el sistema de apreciación regido por la sana crítica -esquema de persuasión racional- (arts. 384 y 456, C.P.C.) no le impide al juez fundar su pronunciamiento en un testigo único esto es, a condición que sea hábil para...
  • Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, absurdo, prueba de testigos
    Constituye un supuesto de absurdo en la apreciación de la prueba testimonial, considerar de ella sólo aquello de lo que puede extraerse una conclusión adversa a uno de los contendientes, omitiendo valorarla en su integridad y...

    HERRAMIENTAS

    Descargar Documento Enviar por email Compartir Cita SAIJ

    Contenidos de Interes

    Constitución de la Nación Argentina.
    Constitución de la Nación Argentina. 22/8/1994. Vigente, de alcance general
    Código Civil y Comercial de la Nación.
    Ley 26.994. 1/10/2014. Vigente, de alcance general
    Código Penal.
    Ley 11.179. 21/12/1984. Vigente, de alcance general
    Código de Minería.
    Ley 1.919. 21/5/1997. Vigente, de alcance general
    Código Aeronáutico.
    Ley 17.285. 17/5/1967. Vigente, de alcance general
    Ley de Contrato de Trabajo.
    Ley 20.744. 13/5/1976. Vigente, de alcance general
    [ir arriba]
    Debe ingresar su correo electrónico para descargar