Sistema Argentino de Información Juridica Ministerio de Justicia de la Nación
Mostrar/ocultar buscador
  • Romero, Lidia Beatriz c/ Transporte "La Perlita" S.A. y otra s/ Indemnización de daños y perjuicios

    SENTENCIA
    8 de Septiembre de 2004
    Nro. Interno: Ac79404
    Tribunal origen: CAMARA DE APELACIONES EN LO CIVIL Y COMERCIAL SALA 1 MERCEDES
    SUPREMA CORTE DE JUSTICIA. LA PLATA, BUENOS AIRES
    Magistrados: Hitters-Pettigiani-de Lázzari-Roncoroni-Soria-Kogan EN MINORIA: RONCORONI SUMARIO B24042 EN MAYORIA: HITTERS SUMARIO B27583 EN MINORIA: RONCORONI SUMARIO B27584 OPINION PERSONAL: SORIA SUMARIO B27585 OPINION PERSONAL: SORIA SUMARIO B27586 OPINION PERSONAL: SORIA SUMARIO B27587
    Id SAIJ: FA04010251

    SUMARIO

    La determinación del punto de partida del plazo de prescripción, y su cómputo, constituye una cuestión de hecho, ajena como tal a la competencia de esta Corte, salvo denuncia y cabal demostración de la existencia de absurdo.


    Fuente del sumario: OFICIAL

    Otros Sumarios

  • Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, prescripción
    La determinación del punto de partida del plazo de prescripción, y su cómputo, constituye una cuestión de hecho, ajena como tal a la competencia de esta Corte, salvo denuncia y cabal demostración de la existencia de absurdo.
  • Recurso de apelación (procesal), facultades y límites de la alzada
    Configura una extensión indebida de los límites de la jurisdicción apelada, la incorporación al litigio de una defensa no alegada y en una oportunidad impropia para posibilitar la discusión de su admisibilidad y procedencia o la admisión...
  • Recurso de apelación (procesal), facultades y límites de la alzada
    La jurisdicción de los tribunales de segunda instancia está limitada por el alcance de los recursos concedidos; si se prescinde de esa limitación y se resuelven cuestiones que han quedado firmes, se causa agravio a las garantías ...
  • Recurso de apelación (procesal), facultades y límites de la alzada, sentencia, nulidad de oficio, reenvío
    Corresponde declarar la nulidad de oficio de la decisión de la Cámara que ordena remitir las actuaciones a primera instancia para tratar la cuestión de fondo, porque ese reenvío constituye una afectación directa e inmediata de la...
  • Sentencia, reenvío
    El 'reenvío' dispuesto por la Alzada en su pronunciamiento constituye -a todo evento- una infracción a las normas procesales que regulan la actividad de los tribunales ordinarios de apelación art. 254 y sigtes., C.P.C.). (MINORIA U...
  • Sentencia, reenvío, recurso de apelación (procesal), facultades y límites de la alzada
    Los resguardos constitucionales y legales al accionar revisor de los tribunales de apelación no obstan a que ellos ejerzan con respecto a las pretensiones y oposiciones oportunamente introducidas, la misma competencia que corresponde al juez de...
  • Sentencia, nulidad de oficio
    No corresponde la anulación de oficio en virtud de errores de juzgamiento que no impidieron ni al recurrente interponer el recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley ni a la Corte su debido tratamiento.

    HERRAMIENTAS

    Descargar Documento Enviar por email Compartir Cita SAIJ

    Contenidos de Interes

    Constitución de la Nación Argentina.
    Constitución de la Nación Argentina. 22/8/1994. Vigente, de alcance general
    Código Civil y Comercial de la Nación.
    Ley 26.994. 1/10/2014. Vigente, de alcance general
    Código Penal.
    Ley 11.179. 21/12/1984. Vigente, de alcance general
    Código de Minería.
    Ley 1.919. 21/5/1997. Vigente, de alcance general
    Código Aeronáutico.
    Ley 17.285. 17/5/1967. Vigente, de alcance general
    Ley de Contrato de Trabajo.
    Ley 20.744. 13/5/1976. Vigente, de alcance general
    [ir arriba]
    Debe ingresar su correo electrónico para descargar